Etxerat afirma que �la amnist�a es la superaci�n pol�tica del conflicto�
·Etxaburu denuncia el �secuestro� de 145 presos y la situaci�n extrema de De Juana
Etxerat anim� ayer a la ciudadan�a vasca a sumarse a las concentraciones del �ltimo viernes del a�o, �que queremos que sea especial� porque �Euskal Herria no puede dejar morir a sus ciudadanos en prisi�n�. Estanis Etxaburu lo hizo tras aportar los �ltimos datos sobre I�aki De Juana, que pasa doce horas al d�a atado a la cama y de quien los m�dicos alertan de que en cualquier momento puede fallarle alg�n �rgano. Los familiares llaman, adem�s, al acto del d�a 6 en el Vel�dromo por la amnist�a, �ya que defenderla es defender la superaci�n pol�tica del conflicto. La amnist�a es poner fin a los motivos por los que nuestros seres queridos est�n en prisi�n o en el exilio�.
DONOSTIA
Los m�dicos del Hospital madrile�o Doce de Octubre han advertido de que al preso pol�tico vasco I�aki de Juana le puede dejar de funcionar alg�n �rgano en cualquier momento. �Entonces nadie sabe lo que va a pasar�, subray� ayer Estanis Etxaburu, portavoz de Etxerat, que compareci� junto a familiares de represaliados para denunciar �la crueldad� de la pol�tica penitenciaria en sus m�ltiples consecuencias. El preso donostiarra contin�a siendo alimentado en contra de su voluntad desde el d�a 20. Al inicio de esta huelga, remiti� a la direcci�n de la c�rcel de Aranjuez un escrito, difundido por Askatasuna, en el que renunciaba a �toda asistencia m�dica�. En contra de su expreso deseo, la Audiencia Nacional autoriz� a la Direcci�n General de Instituciones Penitenciarias la adopci�n de �cuantas medidas considere necesarias de control personal del interno�. Seg�n explic� Etxaburu, De Juana contin�a con la sonda nasog�strica las 24 horas. La alimentaci�n forzosa se prolonga durante doce horas aproximadamente, desde el atardecer hasta la ma�ana del d�a siguiente. Durante ese largo periodo lo mantienen atado a la cama. Esto le provoca dolores y calambres que le impiden dormir. Adem�s, debido a la prolongada protesta, tiene un nivel de �cido �rico que le causa �dolorosos ataques de gota en los dedos del pie. El dolor ir� en aumento conforme pasen los d�as�, se�al� Etxaburu. �Esta es la situaci�n de I�aki de Juana, y en esta situaci�n, en cualquier momento le puede fallar un �rgano. Y todo esto por dos art�culos de opini�n�, recalc� tras su sosegada pero impactante relato de la situaci�n en que se encuentra el preso condenado ahora a doce a�os. De Juana, ingresado en la Unidad de Nutrici�n del Hospital Doce de Octubre desde el 24 de noviembre, cumple hoy 52 de su segunda huelga de hambre. Hace ya casi un mes, los m�dicos comunicaron a sus familiares que corre �serio riesgo� desufrir secuelas irreversibles e incluso �muerte s�bita�.
Exigencia al PSOE
�Dicen que �se puede morir en cualquier momento� y que �le puede pasar lo peor�, desde quedarse en un estado vegetativo hasta sufrir unamuerte s�bita. Esto �ltimo no se puede prevenir ni detectar a tiempo, no da ning�n tipo de aviso�, manifestaron entonces a este medio allegados del preso. Hace dos semanas, De Juana pesaba 57 kilos. En la primera huelga, en la que estuvo 63 d�as sin comer, perdi� unos 24 kilos. Desde agosto hasta la fecha, ha perdido al menos 37 kilos.�Las medidas de excepci�n que aplica el PSOE han llevado a I�aki a una situaci�n extrema en la defensa de sus derechos�, remarc� ayer Etxaburu. Reclam� al PSOE que �ponga fin a la vulneraci�n de derechos�. En este sentido, denunci� que �esta cruel pol�tica penitenciaria crea enfermos y enfermedades, tanto f�sicas como sicol�gicas. Mantienen a nuestros familiares presos bajo muy duras condiciones de vida; en galer�as de aislamiento, en celdas llenas de humedad, en soledad, sin actividades. As� durante 10, 15, 20, 25, 26 e incluso m�s a�os�, manifest�. Etxaburu record� que, pese a sufrir una grave e incurable enfermedad, Bautista Barandalla, Marilo Gorostiaga, Jos� Ram�n Foruria, Josu Uribetxebarria, Juan Jos� Rego Vidal y Jon Agirre Agiriano siguen encarcelados. �145 presos pol�ticos vascos est�n secuestrados. Todos ellos deber�an de estar en la calle por ley, unos porque ya han cumplido las tres cuartas partes de la condena o la totalidad de la misma y otros porque est�n gravemente enfermos�, insisti� Etxaburu. Etxerat no dud� en calificar de �criminal� la actitud �del PSOE encabezado por Jos� Luis Rodr�guez Zapatero�. E hizo un llamamiento a movilizarse porque �queremos a nuestros familiares vivos y en casa�.
Zaragoza: �La Fiscal�a tuvo una postura acertada�
El reci�n nombrado fiscal jefe de la Audiencia Nacional espa�ola, Javier Zaragoza, consider� ayer �acertada� la postura que mantuvo la Fiscal�a en el caso de De Juana ya que el tribunal le impuso una condena que entraba dentro del abanico propuesto por el fiscal en sus conclusiones finales. Zaragoza tambi�n se jact� de que �no ha habido acercamiento de presos de ETA a las c�rceles del Pa�s Vasco, ni libertades condicionales, ni terceros grados a diferencia de otro momento�, en referencia a 1998. �La Fiscal�a sigue aplicando la ley con todo rigor�, afirm� de nuevo el representante fiscal. -
�Queremos que este �ltimo viernes sea especial�
DONOSTIA �No se asoman tiempos felices por nuestra casa. Nunca lo han hecho y ahora tampoco. Seguimos en un eterno sinvivir, siempre en tensi�n y bajo el riesgo fatal de cada fin de semana. El d�a a d�a de nuestros familiares es cada vez peor. No hacen falta datos para demostrarlo�, manifest� Etxaburu. �Por ello, quisi�ramos que este �ltimo viernes de mes y �ltimo del a�o sea especial. Este pueblo debe exigir a los estados espa�ol y franc�s el fin de esta crueldad y la inmediata vuelta a casa de todos los represaliados pol�ticos vascos. Euskal Herria no puede dejar morir a sus ciudadanos en prisi�n�, remarc�. Acudir al Vel�dromo Para hacer posible esta demanda, apel� nuevamente a la movilizaci�n ciudadana y al compromiso, y anim� a participar en las concentraciones de ma�ana. El portavoz de Etxerat aprovech� la comparecencia para incidir tambi�n en la importancia del acto pro-amnist�a que se desarrollar� el pr�ximo d�a 6 en el Vel�dromo de Anoeta de Donostia. �La defensa de la amnist�a es la superaci�n pol�tica de este conflicto. Supone poner fin a los motivos pol�ticos por los cuales nuestros seres queridos se encuentran en prisi�n o en el exilio�, dijo. El Foro de Ibaeta formado por m�ltiples agentes tambi�n llama a �reforzar� las concentraciones de ma�ana. �Es imprescindible seguir reclamando el respeto del Colectivo de Presos Pol�ticos Vascos en este a�o que termina, conscientes adem�s de que su situaci�n ha empeorado en los �ltimos meses�, resalt� en un comunicado. Dej� claro que �las cadenas perpetuas de facto, la dispersi�n, el aislamiento y el ensa�amiento no pueden ser las condiciones penitenciarias que inauguren el nuevo a�o. Exijamos a los estados espa�ol y franc�s el cese de su pol�tica de venganza; un�monos todos en el compromiso de traerles a Euskal Herria con todos sus derechos�. Askatasuna, por su parte, resalt� la necesidad de �respaldar� a los familiares de los represaliados pol�ticos vascos, �un sector que ha sido golpeado fuertemente. La pol�tica de dispersi�n, que ha causado la muerte de 16 familiares, esta adquiriendo tintes negros porque as� lo ha decidido el PSOE�, destac� Askatasuna. Reclam� el reconocimiento del estatus pol�tico de los represaliados e incidi� en que �la vulneraci�n de derechos debe cesar ya, independientemente de cu�l sea la coyuntura�. ANV pidi� �una asistencia masiva� para que �el clamor ciudadano llegue a los o�dos de nuestros inhumanos gobernantes�.
|