Las tropas de Etiop�a avanzan hacia la capital somal� tras la toma de Jowhar
·La union africana pide ahora a Etiopia que retire a su ejercito de Somalia
Las tropas de Etiop�a, apoyadas por soldados del gobierno interino, avanzan hacia la capital de Somalia, Mogadiscio, despu�s de la toma de la estrat�gica ciudad de Jowhar. Entretanto, la Uni�n Africana (UA), que el martes justific� la invasi�n et�ope, ayer pidi� la retirada del Ej�rcito de Addis Abeba tras una reuni�n mantenida con la Liga Arabe y la Igad (agrupa a siete pa�ses del este de Africa) en la capital de Etiop�a.
MOGADISCIO - ADDISABEBA
La Uni�n Africana cambi� ayer de opini�n respecto a la agresi�n de Etiop�a contra Somalia. Si el martes el vicepresidente de la organizaci�n justificaba la invasi�n apelando al �derecho a la seguridad� de Addis Abeba, ayer el presidente de le Comisi�n, Alpha Konare, ped�a la retirada de las tropas et�opes de Somalia �sin demora� y el fin de los combates desde la capital de Etiop�a, sede de la UA.
El Gobierno et�ope no reaccion� ante el llamamiento de la Uni�n Africana, mientras sus tropas avanzaban hacia Mogadiscio y, tras la toma, de la estrat�gica ciudad de Jowhar, se encontrar�an a unos 80 kil�metros de la capital.
Sin embargo, la confusi�n reinaba en relaci�n a la actitud de las milicias de los Uni�n de Tribunales Isl�micos (UTI)y la defensa de Mogadiscio. Seg�n aseguraba en la noche de ayer SomaliNet, los milicianos se estar�an retirando de la capital. La noticia no fue confirmada por otras fuentes.
Seg�n esta agencia, en la capital no existe ning�n poder efectivo. Se desconoce si esta retirada entra dentro de los planes anunciados el martes por la milicia isl�mica, en el sentido de ceder el terreno e iniciar una larga guerra de guerrillas.
En cualquier caso, las tropas et�opes avanzan hacia Mogadiscio, y probablemente en las pr�ximas horas caiga el puerto estrat�gico de Kismayo.
El gobierno interino somal�, crecido por el apoyo de tan poderoso aliado, desment�a tras la toma de Jowhar que fueran a atacar Mogadiscio. As�, el portavoz del gobierno interino somal�, Abdirahman Dinari, asegur� que �las milicias islamistas est�n en fuga y esperamos que Mogadiscio caiga sin disparar un solo tiro�.
El primer ministro interino, Ali Mohamed Gedi, tambi�n se refiri� al asunto diciendo que no bombardear�an la capital. �No tenemos intenci�n alguna de atacar Mogadiscio, pero estamos seguros de que seremos bienvenidos si entramos en la capital�, asegur�. �A quienes buscamos es a los insurgentes extranjeros y los perseguiremos hasta acabar con ellos�, afirm�, ya que �los islamistas han convertido al pa�s en una base del terrorismo internacional�, a�adi�, repitiendo una de las cantinelas que ni EEUU ni mucho menos Etiop�a han sido capaces de demostrar.
Por contra, un antiguo se�or de la guerra, Mohammed Dheere, dec�a en Jowhar que �atacaremos Mogadiscio ma�ana �por hoy� desde dos direcciones�. Dheere, que controlaba la ciudad antes de que cayera en manos de las milicias de la UTI en junio, dijo que a partir de ahora los habitantes de Jowhar podr�an ir al cine y escuchar m�sica.
Durante la ocupaci�n de Jowhar, seg�n las fuentes, habr�an muerto unos 60 milicianos isl�micos y 45 efectivos de las fuerzas et�opes y de sus aliados locales. Un testigo afirm� que vio a las �fuerzas et�opes que mataban a los milicianos isl�micos que hab�an quedado heridos en el campo de batalla. Los et�opes estaban muy enfadados, porque ellos tambi�n dejaron 45 de sus soldados all��.
Entretanto, en Addis Abeba el primer ministro et�ope, Meles Zenawi, asegur� que sus tropas rompieron ayer el cerco que manten�an los combatientes islamistas alrededor de la ciudad de Baidoa, matizando que que el asedio de Baidoa lo manten�an �fuerzas terroristas internacionales�.
Asegur� que �hab�a tropas de Eritrea, terroristas internacionales y algunos elementos autodenominados Shabab� y tambi�n personas con pasaporte eritreo, a�adi�.
Zenawi destac� que las tropas et�opes no han entrado en ninguna localidad, tarea reservada a las milicias del gobierno interino. Al ser preguntado por el objetivo concreto de Etiop�a, Meles explic� que la misi�n de su Ej�rcito era �proteger a Etiop�a de la amenaza que supone los autodenominados muyahidines, el Shabab y elementos como el Ej�rcito eritreo�.
Encuentro en Kenia con los islamistas
Fuentes diplom�ticas aseguraron ayer que Kenia ha organizado un encuentro en Nairobi con los portavoces islamistas somal�es para tratar de poner fin a los combates. El encuentro esta previsto para hoy. Las mismas fuentes, bajo anonimato, indicaron que los representantes de los Tribunales Isl�micos confirmaron su participaci�n. La presencia de Etiop�a y de su aliado somal� no est� prevista en esta fase de las negociaciones. Nairobi exigi� ayer a Etiop�a que se retire. -
El miedo y la guerra regresan a la castigada Mogadiscio
Mustafa Haji ABDINUR
MOGADISCIO Despu�s de seis meses de paz, el miedo y la guerra regresan a Mogadiscio con el bombardeo del aeropuerto por parte de Etiop�a y el avance de tropas. Los milicianos islamistas reclutan soldados para la yihad y los habitantes buscan un refugio. La mayor�a de los habitantes de la capital somal� vio con satisfacci�n desaparecer a los se�ores de la guerra que desde 1991 hab�an explotado despiadadamente Mogadiscio y apreciaban la vuelta a la normalidad. Sin embargo, desde el comienzo de las hostilidades en la ciudad la guerra est� en todas las conversaciones, y aflora el miedo a la posibilidad de que se produzcan nuevos ataques a�reos. ��Van a seguir los bombardeos a�reos? �Avanzan hacia Mogadiscio?�, pregunta impaciente Mumino Salad. �Tendr� graves consecuencias y morir� m�s gente�, afirma. Algunos buscan refugios seguros en la ciudad y examinan edificios aparentemente s�lidos. Otros, como Abdulhi Farah Basher, que cerr� su tienda, decidi� quedarse en casa con su esposa y sus hijos porque �no s� lo que nos espera�. Yonis Gurea, antiguo funcionario, sigue con inquietud la progresi�n del Ej�rcito et�ope hacia la capital. Martirizado por 15 a�os de guerra civil, afirma que �tengo miedo que nuestra ciudad pase a ser como Bagdad si fuerzas extranjeras toman Mogadiscio�. Algunos se preguntan por la capacidad de los Tribunales Isl�micos para defender la ciudad, otros no ocultan su temor ante la posibilidad de que los antiguos se�ores de la guerra regresen con los tanques et�opes. Haji Dual Nur asegura que los antiguos due�os de la ciudad est�n �furiosos� contra la gente de Mogadiscio, y afirma que �si vuelven de nuevo, se vengar�n�.
|