Sos Arrazakeria exige respeto a los derechos humanos
·Denuncia las �pol�ticas de inmigraci�n injustificables� del Gobierno del PSOE
Bajo el lema �La Ley de Extranjer�a discrimina y mata�, miembros de Sos Arrazakeria de Bizkaia se concentraron ayer en la Plaza Arriaga, de Bilbo, para denunciar entre otras cosas que 2006 ha sido �otro a�o m�s de racismo y vulneraci�n de los derechos humanos�.
BILBO
�Termina el a�o 2006 y la situaci�n de las personas inmigrantes que viven en nuestros pueblos, barrios y ciudades sigue siendo inhumana. El Estado espa�ol contin�a con sus pol�ticas de inmigraci�n discriminadoras y xen�fobas, que encuentran su mayor reflejo en la cruel e injustificable Ley de Extranjer�a�. As� lo manifestaron miembros de Sos Arrazakeria de Bizkaia al t�rmino de la concentraci�n realizada al mediod�a de ayer en la Plaza Arriaga de Bilbo.En esta l�nea, recordaron que �a lo largo del �ltimo a�o han seguido muriendo cientos de personas en el mar queriendo llegar a territorio espa�ol� y que �las agresiones a los derechos humanos en las fronteras de Ceuta y Melilla con constantes�. Tambi�n indicaron que �cientos de miles de personas siguen en situaci�n de irregularidad administrativa sin poder hacer efectivos sus derechos b�sicos�, y a�adieron que el Gobierno del PSOE �sigue con sus pol�ticas de inmigraci�n ilegales e injustificables� y �mantiene una Ley de Extranjer�a que se preocupa por controlar de forma policial los movimientos de las personas que buscan mejores condiciones de vida en vez de analizar la realidad migratoria desde una perspectiva m�s humana�. Tras constatar que existe �una continua vulneraci�n de los derechos humanos�, denunci� la �responsabilidad directa� del Gobierno espa�ol en estos hechos y la �actitud xen�foba, utilitarista y cruel que mantiene con la poblaci�n inmigrante�.
Medalla al m�rito ciudadano
Por otro lado, Sos Arrazakeria ha agradecido la Medalla al M�rito Ciudadano concedida por el Ayuntamiento de Donostia y la dedic� a quienes �nunca podr�n optar a ella por no ser ciudadanos donostiarras con plenitud de derechos sociales y pol�ticos, aunque hayan hecho muchos m�ritos para merecerla�.De cara a 2007, pidi� que acabe la discriminaci�n hacia los inmigrantes a la hora de alquilar pisos, acceder al trabajo o ser atendidos en cualquier servicio p�blico.
|