GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2007-01-23
Erekat da quince d�as para formar un Gobierno de unidad
·Mahmud Abbas y Jaled Meshal constataron �avances� y acordaron seguir negociando

Saeb Erekat ha fijado en dos semanas el plazo para la formaci�n de un Gobierno de unidad palestino entre Al Fatah y Hamas e insisti� en que, agotado ese tiempo, la opci�n del presidente de la ANP, Mahmud Abbas, �est� clara�, en referencia a la convocatoria de elecciones anticipadas.

DAMASCO

El principal negociador de Al Fatah, Saeb Erekat, afirm� ayer que las conversaciones entre su organizaci�n y Hamas para la constituci�n de Gobierno de unidad en Palestina proseguir�n durante dos semanas. �Si en dos semanas no podemos tener un Gobierno que pueda romper el bloqueo, las opciones (del presidente de la Autoridad Nacional Palestina ­ANP­, Mahmud Abbas) est�n muy claras: convocar� elecciones anticipadas�, asegur� Erekat.

Sin embargo, Ismail Radwane, portavoz de Hamas, indic� que �este di�logo no tiene una fecha l�mite�, quien a�adi� que �esperamos llegar a un acuerdo, ya que tanto las organizaciones como el pueblo palestino no tienen otra alternativa�.

Tanto la delegaci�n de Al Fatah como la de Hamas, reunidas en domingo en Damasco, coincidieron en apuntar que la denominaci�n del documento sobre el que se formar� el Gobierno de unidad es el principal escollo de la negociaci�n.

Abbas calific� de �fruct�fera� la reuni�n mantenida con el l�der de Hamas, Jaled Meshal. Sin embargo, no descart� la convocatoria de elecciones anticipadas si finalmente fracasa la negociaci�n. Adem�s, mostr� su deseo de que el nuevo Ejecutivo acepte �acatar� las resoluciones de la Liga Arabe y los acuerdos previos firmados entre Israel y la ANP. Hamas, por su parte, prefiere que se utilice la expresi�n �respetar�, rechazada por la comunidad internacional y Tel Aviv.

�Importantes avances�

En la rueda de prensa conjunta ofrecida por Mahmud Abbas y Jaled Meshal tras su encuentro en Damasco, se�alaron haber conseguido �importantes avances� de cara a la formaci�n de un Gobierno de unidad palestino.Acordaron, asimismo, proseguir las negociaciones para constituir un Gobierno que termine con el enfrentamiento entre palestinos y que consiga el levantamiento del bloqueo impuesto al Ejecutivo de Hamas por la Uni�n Europea y Estados Unidos, hasta que el movimiento islamista reconozca al Estado de Israel.

Ambos coincidieron en afirmar que los enfrentamientos interpalestinos son �inaceptables� y se comprometieron a evitar m�s. Adem�s, acordaron rechazar la propuesta israel� de crear un Estado palestino con fronteras provisionales.

Los puntos de disensi�n no trascendieron, pero hasta ahora las cuestiones m�s dif�ciles han sido el control de las fuerzas de seguridad de ambas organizaciones y el rechazo de Hamas a reconocer a Israel y a sumir los acuerdos previos firmados entre Israel y la ANP.

Un portavoz de Al Fatah se�al� que Abbas y Meshal pactaron que el Ministerio del Interior quede en manos de una personalidad independiente, pero no se pusieron de acuerdo en la persona adecuada.



Ashkenazi, nuevo jefe del Ej�rcito israel�
GARA

JERUSALEN

El primer ministro israel�, Ehud Olmert, y el titular de Defensa, Amir Peretz, acordaron ayer que el general en la reserva y director general del Ministerio de Defensa, Gabi Ashkenazi, sea el pr�ximo jefe de las Fuerzas Armadas, seg�n inform� la radio p�blica israel�, que aclar� que la designaci�n requerir� la aprobaci�n del Consejo de Ministros, lo que previsiblemente ocurrir� el domingo.

Ashkenazi, de 53 a�os, sustituir� al teniente general Dan Halutz, quien dimiti� la semana pasada tras las cr�ticas por la fracasada invasi�n del L�bano del pasado verano.

Por otro lado, el viceprimer ministro israel�, Simon Peres, dijo que ya existe un acuerdo para transferir el 90% de Cisjordania a los palestinos y que los israel�es est�n preparados para un intercambio de territorios, seg�n el diario �Jerusalem Post�.

El ministro de Defensa, Amir Peretz, por su parte, asegur�, tal y como recogi� la misma publicaci�n, que las negociaciones con los palestinos no est�n en un callej�n sin salida y que incluso Hamas podr�a ser considerado un interlocutor, siempre que reconozca a Israel.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
La desaparici�n del Abate Pierre deja hu�rfanos a los m�s pobres
Jendartea
Hotz eta elur arriskuak alerta egoeran du Euskal Herria
Euskal Herria
Ezker Abertzalea pide que la C�mara avale el derecho a organizarse de los j�venes vascos
Euskal Herria
Ibarretxe se re�ne con Batasuna por segunda vez tras el atentado de Barajas
Euskal Herria
El CPT analiza la alimentaci�n forzosa a De Juana
Ekonomia
Zolpan enpresan kaleratzeak iragarri dira finantza talde batek erosi ostean
Mundua
Sangriento atentado contra la poblaci�n chi�ta en un mercado popular en Bagdad
Kultura
�Soy rara: fumo, leo, no veo televisi�n, hago teatro..., �soy un dinosaurio!�
Kirolak
Un San Mam�s �de cinco estrellas�
Euskal Herria
Udalbiltza afirma que la soluci�n tiene su base en los derechos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss