GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Ikusmira 2007-01-27
El recuerdo de unos no debe negar el de los dem�s

El hecho de que el D�a Mundial de Recuerdo del Holocausto se perciba pr�cticamente como sin�nimo de genocidido jud�o deber�a ser motivo de reflexi�n. Nadie pone en duda la conmemoraci�n de la Shoah y es del todo inadmisible cualquier revisionismo que arroje sombras de duda sobre los cr�menes premeditados contra los jud�os cometidos por los nazis. Ahora bien, tampoco es de recibo que ese recuerdo se utilice por los dirigentes sionistas �que no por el pueblo jud�o� para justificar su pr�ctica represiva y cruel para con otros, especialmente con los palestinos. Y tampoco es admisible que la conmemoraci�n de la Shoah censure el recuerdo de otros muchos cr�menes a manos de los mismos ejecutores. No puede servir para esconder el sacrificio de millones de civiles eslavos, gitanos, homosexuales y otros colectivos ciudadanos, ni tampoco de opositores alemanes de izquierda, comunistas, resistentes en general igualmente masacrados. Tanto en el apoyo a la pol�tica del Gobierno israel� como al relegar en la memoria hist�rica, por motivos ideol�gicos, a buena parte de los resistentes antifascistas queda en evidencia la hipocres�a de la comunidad internacional y planea la mala conciencia de ciertos pa�ses que no plantaron cara e incluso colaboraron con la barbarie nazi. -



Milabilaka, herritarren txanda
Milabilaka ekimena zenbait lagun ezagunek aurkeztu zuten orain dela astebetetsu. Arlo sozial eta ideologiko desberdinetako 34 lagunek, euskal gizartearen aldarrikapena jaso eta hedatu beharra sumatuta, ardura hori hartu zuten. Atzo Irunen, haien deialdiari erantzunez, 500 ziren gizarte arlo guztietako ordezkariak, erronka bere egin dutenak. Bi hitzek laburbiltzen dute ekimenaren helburua: eskubideak eta errespetua. Denen eskubideak eta euskal herritarren erabakia errespetatzea. Eragileei ika-mikak alde batera utzi eta herritarrek nahi dutenari heltzeko eskatu zieten, protagonista nagusiak herritarrek izan behar dutela uste baitute. Hori da, hain zuzen, ekimenaren ezaugarri nagusia, herritarren nahia jasotzeko sortu baita. Besteak beste, manifestazioa iragarri zuten otsailaren 3rako, elkarrizketa, Euskal Herriari errespetua eta bakea eskatzeko. Orain gizartearen txanda da. -



�Agian� llega a las salas de cine vascas

En 2003, un grupo de artistas vascos realiz� un viaje cultural y vital a Nueva York que, tras haber tenido reflejo en el trabajo �Zaharregia, txikiegia agian�, en el que aquella experiencia se narraba mediante la m�sica, la poes�a o el dibujo, ahora llega a las pantallas la cinta �Agian�. Es el primer documental largo de Arkaitz Basterra, con quien Mikel Urdangarin, Rafa Rueda, Kirmen Uribe, Bingen Mendizabal y Mikel Valverde contactaron durante su gira neoyorquina. De momento s�lo se ver� en salas de cine de Bilbo y Gasteiz, a la espera de que se resuelvan las cuestiones de distribuci�n que hagan posible que la cinta llegue a otras ciudades de Euskal Herria. Un estreno no muy habitual a remarcar en la cartelera vasca. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El PSOE ha sido y es parte de este caso
Euskal Herria
Milakabilaka reunir� miles de fotos por la soluci�n
Jendartea
Lapurdiko itsasertzeko etxebizitzak Estatuko garestienak Pariskoen ostean
Jendartea
Y la nieve dej� paso al hielo y al fr�o
Kultura
Jakintza ikastola, �Wazemank� eta �Aizu!� �Argia�ren aurtengo saridunen artean
Euskal Herria
Etxerat apremia a la movilizaci�n de las instituciones por De Juana
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss