
Hugo Ch�vez denuncia que Colombia prepara un �falso positivo� contra Venezuela
GARA |
El presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez, denunci� ayer la estrategia colombo-estadounidense que pretende sembrar prue- bas de la supuesta presencia de guerrilleros de las FARC en Venezuela y con ello justificar un ataque armado, inform� ayer Telesur. Seg�n dijo, �est�n preparan- do ahora un `falso positivo' contra Venezuela (que justifique una acci�n b�lica) y as� lo denuncio ante el mundo�.
Asegur� tener las evidencias de que el Gobierno de Colombia, �instruido y apoyado por EEUU�, est� preparando un �falso positivo� y con ello �preparan el terreno para lanzar un ataque sobre territorio venezolano simulando un campamento�. Ch�vez detall� que el plan es hacer creer a la opini�n p�blica local y mundial que Venezuela apoya la presencia en su territorio de campamentos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y as� fabricar las pruebas que justificar�an el ataque.
�No ser�a extra�o que ellos, que matan tanta gente en Colombia, maten a no se qu� gente, ni cu�nta gente, los traigan a territorio venezolano (...) construyan unas chozas, un campamento improvisado (...) y digan ah� est� el campamento�, que tambi�n contar�a con armamento y panfletos con propaganda.
En este sentido, seg�n Telesur, el presidente bolivariano alert� de que desde hace varias semanas se empez� a preparar la estrategia a trav�s de una �guerra verbal� en la que se ha acusado a Venezuela de ocultar a l�deres de las FARC y acoger sus campamentos, algo que fue negado rotundamente por Ch�vez.
Explic� que esta conspiraci�n, en la que Bogot� se ha convertido en �instrumento� de Washington, no s�lo busca acabar con al Revoluci�n Bolivariana sino con los procesos de cambio iniciados en varios pa�ses del continente americano.
Como �falsos positivos� se conocen en Colombia las ejecuciones por parte de las fuerzas de seguridad y armadas de civiles que luego son presentados como guerrilleros muertos en combate con el objetivo de mostrar �xitos del llamado programa de Seguridad Democr�tica, impulsado por el presidente colombiano, �lvaro Uribe.
Posible error de seguridad
En otro orden de cosas, el procurador Alejandro Ord��ez anunci� ayer que investigar� si jefes militares y de Polic�a de Caquet� habr�a cometido un delito al descuidar la seguridad del gobernador de ese departamento, Luis Francisco Cu�llar, secuestrado y degollado el pasado 21 de diciembre en una acci�n que Uribe atribuy� a las FARC. En declaraciones a Associated Press, Ord��ez dijo que se investigar� cualquier omisi�n u error en su dispositivo de seguridad.