Laicismos confesionales
A través de numerosos ejemplos, el autor pone de manifiesto que la religión católica tiene una presencia simbólica muy elevada en la vida institucional de Euskal Herria. A pesar de algunas tímidas declaraciones oficiales, como la realizada recientemente en el Parlamento Foral en favor de la laicidad, los hechos demuestran que los políticos se pliegan ante el peso de las «sacrosantas tradiciones» cuando llegan San Fermín, San Francisco Javier, la Virgen de cada pueblo o «la procesión de vaya usted a saber qué santo o a qué ermita». En su artículo, Sabino Cuadra hace un llamamiento a profundizar en la iniciativa de diferentes agentes sociales para potenciar unas fiestas realmente populares y laicas.
Hablan pero no quieren oir
Consejos
Torturas en la cárcel
Gipuzkoa Aurrera
Todos unidos en la procesión
Identitateak
Ikurrinak atera eta aldarrikatu behar ditugu oraindik, egunen batean, batek zioen bezala, «sukaldeko trapu» bihurtzeko, «Euskal Herriak izatearekin batera, ez izatearen abantailak izan ditzan». Utopikoa? Utopia beti izan da proiekturik egingarriena
Euskal herriak defenda ditzagun
Kapitalari interesatzen zaio etxetik eta herritik egun guziz, aste osoan eta eskola urte guziez hainbeste oren iraganik, haurren herriko bizitzarako gogoaren ttipitzea