
La marcha que parti� de Nafarroa lleva su mensaje de solidaridad hasta Puerto
Tres autobuses han recorrido ya m�s de mil kil�metros este fin de semana para arropar a los ciudadanos vascos encarcelados en Andaluc�a. Los integrantes de esta marcha organizada por Etxerat resaltan que �el lazo que nos une con ellos nunca ser� cortado�.GARA |
Alrededor de 130 ciudadanas y ciudadanos navarros han sobrellevado con �nimo este fin de semana los 1.200 kil�metros que los separan de sus convecinos encarcelados en las prisiones andaluzas de Puerto I, II y III con el objetivo de transmitirles su solidaridad y cari�o.
La marcha organizada por Etxerat lleg� con un retraso de tres horas debido al f�rreo control policial que tuvo que superar nada m�s arrancar. Decenas de agentes, uniformados y de paisano, abordaron los autobuses sin ni siquiera salir del pol�gono industrial donde se hab�an dado cita. Los polic�as obligaron a los ocupantes a descender del autob�s de cinco en cinco, identific�ndolos y registrando sus pertenencias. Tras casi tres horas, los autobuses pudieron reanudar la marcha.
�se fue el �nico obst�culo que se les interpuso en el largo trayecto y sobre las 11.30 la caravana solidaria arrib� a Puerto de Santa Mar�a, donde les esperaban personas procedentes de diferentes puntos de Andaluc�a que deseaban solidarizarse con los vascos.
Tras almorzar emprendieron el camino hasta la prisi�n de Puerto III, donde mediante gritos, cohetes y el sonido de la txalaparta y el txistu mostraron su apoyo a los presos all� dispersados. Un joaldun desfil�, adem�s, frente al vallado ante la mirada at�nita de los polic�as. Los mismos actos de solidaridad se repitieron en Puerto I y II, antes de subir de nuevo al autob�s.
Apurtu.org est� realizando el seguimiento directo de esta marcha en la que participan personas de todas las edades. Como se recoge en esa web, los marchistas tienen presentes en todo momento a los familiares de presos que hacen este trayecto cada fin de semana: �Esto es muy duro�, precisa uno. Pese a todo, insisten en que �el lazo que los une con los presos nunca ser� cortado�.
Tras el veto impuesto a la din�mica Pausoz Pauso en abril, ayer Azkoitia, Azpeitia, Zestoa, Zumaia, Zarautz y Orio acogieron movilizaciones en favor de los derechos de los presos pol�ticos.