
Fagor producir� al a�o en la planta de Basauri 150.000 interacumuladores
Fagor Electrodom�sticos inaugur� ayer la planta de interacumuladores en la localidad de Basauri, que comparte espacio con la producci�n de termos. Fabricar� 150.000 al a�o y crear� 120 empleos hasta 2013. Tiene una superficie de 3.000 metros cuadrados.
Juanjo BASTERRA |
Fagor Electrodom�sticos inaugur� ayer en Basauri una nueva planta de fabricaci�n de interacumuladores. La instalaci�n ha contado con una inversi�n de 6,3 millones, que generar� 50 nuevos puestos de trabajo para 2012 y 70 puestos m�s en 2013. La planta tendr� una capacidad productiva de 150.000 interacumuladores por a�o.
El proyecto de Fagor se enmarca en el Plan Estrat�gico de Confort 2009-2012, dise�ado en respuesta a los objetivos de la UE para incrementar hasta un 20% el porcentaje de uso de energ�as renovables en 2020.
Al acto de inauguraci�n acudi� el lehendakari del Gobierno de Gasteiz, Patxi L�pez, que departi� con el director general de Fagor, Txema Gisasola, con el presidente del consejo rector de la cooperativa Fernando G�mez-Acedo y con el presidente de Mondrag�n Corporaci�n, Jos� Mar�a Aldekoa.
G�mez-Acedo record� que Fagor cumple con los planes previstos de actividad �a pesar de que nos encontramos en una crisis global�. En este caso, record� que en esa planta de Basauri ya existe un �rea de producci�n de termos, que fue inaugurada en 2002, y �se acompa�a de la de interacumuladores, como elementos de competitividad�.
Afirm� que la prioridad del grupo es �impulsar el negocio de la energ�a renovable� y, a la vez, destac� que �tras la crisis, deseamos retornar a la senda de creaci�n de empleo�.
Aldekoa explic� en su intervenci�n que el sector del confort lleva treinta a�os en concentraciones de empresas. El presidente de Mondrag�n Corporaci�n indic� que en Mondrag�n �el punto de inflexi�n del empleo a nivel del grupo industrial se produjo hace un a�o, en julio-agosto de 2009, y desde entonces hemos creado 1.100 puestos de trabajo�.
La compa��a pretende responder con este nuevo proyecto a las caracter�sticas del mercado europeo, con �gran volumen en la gesti�n y control de agua caliente y fr�a para uso dom�stico, generada tanto en instalaciones de energ�a solar t�rmica como en aquellas que utilizan energ�as f�siles para su producci�n�. En este sentido, G�mez-Acedo explic� que el 40% del consumo de energ�a en UE corresponde al realizado en edificios y, del mismo, un 80% se emplea en �cubrir las necesidades� de calefacci�n y agua caliente.
Aprovechamiento de energ�a
Fagor destac� que �el eje estrat�gico de la innovaci�n pone el acento en el desarrollo de productos y servicios orientados a mejorar la vida de las personas y el bienestar en el hogar, as� como a soluciones tecnol�gicas que propicien un funcionamiento m�s eficiente y respetuoso con el medio ambiente�. De ah� que el interacumulador sea �un claro ejemplo de aprovechamiento de energ�a solar en el hogar�.
El lehendakari Patxi l�pez destac� la apuesta por la sostenibilidad del grupo Fagor y ha asegur� que su gobierno est� �comprometido con esta causa. Euskadi est� con la sostenibilidad, con la eficiencia energ�tica, con las renovables y queremos hacer de la energ�a un motor econ�mico en todos los campos y sentidos: en el campo e�lico, donde somos pioneros; en el marino, donde pronto tendremos una infraestructura para investigar y explotar sistemas de captaci�n de energ�a de las olas; en el veh�culo el�ctrico, donde gobierno y empresas nos hemos implicado para hacer de ello un proyecto de pa�s�, indic� en la inauguraci�n de la planta.
Los datos aportados ayer por el grupo cooperativo muestran que la planta de Basauri tiene como objetivo fundamental �mantener su posici�n de l�der indiscutible en el mercado de los termos el�ctricos� y �ampliar su oferta a los interacumuladores solares�. Fagor Electrodom�sticos dirige su actividad hacia �el mercado europeo de gran volumen� y record� que mantiene una �amplia experiencia en el dise�o y fabricaci�n de acumuladores -termos el�ctricos- durante los �ltimos 50 a�os�. Ayer indic� en Basauri que la tecnolog�a que utilizan en este nuevo producto m�s sostenible es �de alto nivel, lo que nos pone por encima de los competidores�. J. BASTERRA
El presidente de Mondrag�n Corporaci�n, Jos� Mar�a Aldekoa, afirm� que, tras el punto de inflexi�n del verano de 2009, el grupo cre� empleo el a�o pasado , y con el nuevo proyecto de Basauri ser�n 120 puestos m�s en 2013.