
Las JJGG de Gipuzkoa instan a la Fiscal�a a retirar la acusaci�n contra Udalbiltza
Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron ayer una resoluci�n transaccionada por PNV, Aralar, EB y Alternatiba, con el apoyo de H1!, en la que se denuncia �firmemente� el proceso contra Udalbiltza y se insta al Gobierno espa�ol a que retire la acusaci�n p�blica en el caso.
GARA |
La C�mara guipuzcoana considera que trabajar a favor de los cinco objetivos que se aprobaron en la asamblea constitutiva de Udalbiltza en setiembre de 1999, en el Palacio Euskalduna de Bilbo, �es leg�timo y no puede considerarse delito�. Por ello, sostiene que �criminalizar� a cargos electos y alcaldes por avanzar en esos objetivos y l�neas de trabajo �es una iniciativa contra la democracia�.
Las Juntas Generales adoptaron ayer el compromiso de respetar el derecho que tienen �los representantes elegidos democr�ticamente de crear, impulsar, desarrollar y financiar cualquier proyecto pol�tico�. Denunciaron �firmemente� el proceso que se est� llevando a cabo contra Udalbiltza y sus ex miembros electos y trabajadores, y tambi�n se comprometieron a realizar un seguimiento del juicio, al tiempo que enviar�n a la Audiencia Nacional espa�ola una representaci�n.
En su intervenci�n, Rebeka Ubera, de Aralar, grupo que presentaba la propuesta original, asegur� que este juicio se enmarca en la premisa de que �todo es ETA� e insisti� en que el ��nico delito� de los miembros de Udalbiltza ha sido �hacer pol�tica y defender la identidad cultural y nacional�. Critic� que el poder judicial �se haya metido en pol�tica� y anim� a todos los grupos a poner �su granito de arena� para la normalizaci�n en �este momento de oportunidades�. Remarc� que, �como m�nimo�, se debe poner fin a esta causa, ya que �la acusaci�n ni siquiera tiene pruebas�.
La jeltzale Zorione Etxezarraga incidi� en que los encausados han tenido que sufrir �un castigo adelantado� esperando siete a�os para el juicio. En ese sentido, apunt� la similitud de esta causa con la de �Egunkaria� y consider� que este caso �est� basado en el fraude y no tiene seriedad ni respeto�, y que proviene �de un montaje del Gobierno de Jos� Mar�a Aznar�.
El portavoz de EB, Mikel Izagirre, insisti� en la necesidad de reivindicar la retirada de la petici�n del fiscal general del Estado y se�al� que, aunque su formaci�n no comparte los �postulados ideol�gicos� de Udalbiltza, s� lo hace con los principios democr�ticos de la labor de los electos, al tiempo que critic� que la acusaci�n �no se basa en hechos concretos�.
Jon Lasa, de Alternatiba, se pregunt� �c�mo pueden considerarse ilegales� los principios de Udalbiltza. Adem�s, se�al� que estas actuaciones �pol�tico-medi�ticas no son nuevas�, en referencia al �vergonzante `caso Egunkaria'�.
El s�bado, a las 12.00, la plaza del Arriaga, en Bilbo, acoger� una nueva concentraci�n en solidaridad con los procesados de Udalbiltza. En Sopela la movilizaci�n se har�, a las 13.00, en la plaza del Ayuntamiento.