GARA > Idatzia > Ekonomia

Consumidores y sindicatos acusan al Gobierno de ceder a los intereses de las el�ctricas

GARA |

Las organizaciones de consumidores, los sindicatos y los principales partidos de la oposici�n criticaron ayer con dureza la subida de la luz del 9,8 % aprobada el lunes por el Gobierno espa�ol, al que acusan de �plegarse� a los intereses de las empresas el�ctricas y de errar en el modelo energ�tico.

La organizaci�n de consumidores subray� que el incremento responde a una pol�tica energ�tica del Gobierno �plegada a los intereses de las el�ctricas� y �contraria a los derechos e intereses de los consumidores�.

Ante la subida de la luz, la organizaci�n de consumidores ha convocado una movilizaci�n ciudadana mediante el env�o, a trav�s de su p�gina en Internet, de cartas de protesta al presidente del Gobierno, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero.

En una l�nea similar, la Federaci�n de Industria de CCOO rechaz� una subida con la que el Gobierno �ha vuelto a ceder a las presiones de las el�ctricas�, a la vez que neg� que parte del incremento se deba a los incentivos que se pagar�n a las el�ctricas para que generen energ�a mediante la quema de carb�n nacional. La Confederaci�n Nacional de Aut�nomos y Microempresas y la patronal catalana Pimec rechazaron un incremento �excesivo� y con consecuencias �nefastas� en el contexto actual de crisis.

Cr�tica desde el �mbito pol�tico

Desde el �mbito pol�tico, el presidente del Gobierno de Nafarroa, Miguel Sanz, lament� que la subida del recibo de la luz a partir del mes de enero �no es una buena medida en un momento como �ste� ya que dificultar� la supervivencia de las familias m�s necesitadas.

El PP calific� las medidas de �errores monumentales� y acus� al Gobierno de configurar un modelo energ�tico �demencial�. El PSOE defendi� la medida como necesaria para evitar que aumente el d�ficit tarifario, cuya creaci�n reproch� al PP.

Desde las empresas, Gas Natural Fenosa tambi�n defendi� que era �absolutamente necesario� que el Gobierno tomara medidas urgentes para reconducir y terminar con la senda creciente del d�ficit de tarifa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo