GARA > Idatzia > Kultura

Rebeli�n en Musikene contra la direcci�n designada por Isabel Cela�

El conflicto que el Centro Superior de M�sica de Euskal Herria, Musikene, lleva arrastrando cerca de 18 meses se ha visto agravado estos �ltimos d�as con la dimisi�n de un total de trece miembros de su equipo docente. Piden la sustituci�n de sus m�ximos dirigentes, la del director acad�mico, Juan Carlos P�rez, y la de la coordinadora general, Carmen Rodr�guez Suso, ya que en su opini�n es �ineludible� e �indispensable� para recuperar el prestigio del centro.
p043_f02_199x072.jpg

M. LARRINAGA | DONOSTIA

Al cabo de varios meses de silencio que hac�an suponer que el conflicto de Musikene se hab�a apaciguado, la realidad demuestra que ha sucedido todo lo contrario. Portavoces del equipo directivo dimitido (2 de los 3 subdirectores y la secretaria acad�mica), del profesorado y del alumnado comparecieron ayer ante la prensa para explicarse y atacar de forma directa tanto a la coordinadora general, Carmen Rodr�guez Suso, como al director acad�mico, el ex Itoiz Juan Carlos P�rez. La consejera de Educaci�n, Isabel Cela�, tampoco escap� de las cr�ticas, ya que, en opini�n de los comparecientes, el cambio y la crisis creada en este prestigioso centro de ense�anza son �una ineludible responsabilidad� de la consejera.

Rodr�guez Suso, music�loga y miembro del Patronato de la Fundaci�n Musikene desde sus inicios, fue colocada en el cargo de coordinadora general por Cela� en octubre de 2009 para �racionalizar� el gasto del centro. Entre las razones aducidas, las duras acusaciones al anterior equipo directivo por una supuesta gesti�n nada clara del presupuesto. Pero la entrada de Rodr�guez Suso ha concluido con la dimisi�n de la mayor�a del equipo docente. Su gesti�n est� siendo, dijeron, �unipersonal y desp�tica� y las decisiones del profesorado y el equipo directivo fueron manipuladas tras reunirse con ella.

Y es que, adem�s de ocuparse de la gesti�n, la coordinadora parece que no ha dudado en meter mano en el funcionamiento de Musikene haciendo recortes en clases optativas, magistrales o proponiendo sustituir las clases individuales instrumentales por grupales. Seg�n explic� Marta Zabaleta, profesora de piano y portavoz del profesorado, Rodr�guez Suso aleg� que la ense�anza individual es �decimon�nica y est� obsoleta�. �Al igual que no acuden cinco personas a una consulta m�dica, no podemos dar clase a cinco pianistas a la vez�, declar� Zabaleta.

Adem�s, el pasado verano hubo 27 despidos justificados con el recorte de gastos, pero, en opini�n de los ayer reunidos, fueron �venganzas�, ya que los despedidos eran los principales opositores a Rogr�guez Suso.

Los dimisionarios hicieron un llamamiento ayer �a las instituciones, responsables pol�ticos, a los partidos que los sustentan y a la sociedad en general� para que contribuyan a adoptar �las medidas radicales que se necesitan para lograr que Musikene vuelva a ser un referente de calidad en el sector de las ense�anzas musicales�, ya que el actual equipo ha demostrado �hasta la saciedad su incapacidad para llevar a cabo una gesti�n competente, honesta y responsable�. Los alumnos, por su parte, tacharon a Cela� de �c�mplice del desmantelamiento� del centro.

Cabe destacar que los dimisionarios se reunieron con Juan Carlos P�rez en abril para discutir sobre la situaci�n creada y �ste les ofreci� todo su apoyo. Pero, misteriosamente, una semana despu�s, P�rez defend�a ante ellos que no hab�a ning�n problema en el centro.

El principal problema de este �r�gimen aut�rquico� es, seg�n destac� Margarita Lorenzo, ex subdirectora de Ordenaci�n Acad�mica, la inexistencia de un modelo de ense�anza �claro�, �imprescindible� para mantener el status de un centro que era considerado �puntero� antes de Rodr�guez Suso.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo