
El consejero de Educaci�n asegura que las plantillas �est�n cubiertas en su totalidad�

GARA |
El consejero de Educaci�n del Gobierno navarro, Jos� Iribas, asegur� ayer a los sindicatos que las plantillas de los centros de la red p�blica �est�n cubiertas en su totalidad�, lo que supondr�a, de confirmarse esta informaci�n, que ha �rectificado� en su pol�tica en torno a las sustituciones, seg�n aseguraron en un comunicado los representantes de los trabajadores.
La v�spera de las concentraciones anunciadas para denunciar la no renovaci�n de 230 contratos interinos en Secundaria y la falta de sustituciones en Infantil y Primaria, Iribas se reuni� con la Comisi�n de Personal de docentes no universitarios, encuentro en el que asegur� que las plantillas �est�n cubiertas en su totalidad�.
�Lo que el d�a 5 parec�a imposible en s�lo tres d�as se ha hecho�, indicaron, para a�adir que Educaci�n �ha agilizado� la tramitaci�n de las sustituciones al ver que profesores y padres �han empezado a movilizarse�, por lo que consideraron que se trata de �un �xito de todos�.
En todo caso, los sindicatos de la Comisi�n de Personal destacan que el departamento mantiene los mismos criterios a la hora de hacer sustituciones, como norma general para bajas superiores a quince d�as, y ello dejar� �gravemente trastocada� la actividad de los centros cuando no se efect�en.
Por eso han pedido una nueva reuni�n para analizar expresamente los criterios que gu�an estas contrataciones, adem�s de solicitar datos sobre las realizadas en cada centro, sobre las bajas y los permisos, y sobre las contrataciones.
Por su parte, el profesorado del Instituto Valle del Ebro de Tutera anunci� que hoy llevar� a cabo una concentraci�n con el lema �Recortar en la ense�anza p�blica es recortar el futuro de nuestros hijos� y adem�s apoyar� en los pr�ximos meses la realizaci�n de huelgas intermitentes en defensa de un acuerdo con Educaci�n.
Un acuerdo que a juicio de estos docentes debe incluir, una vez pasada la crisis, la vuelta a la situaci�n anterior para recuperar los contenidos del pacto para la mejora de la calidad de la ense�anza p�blica.
Piden tambi�n que este acuerdo recoja una actualizaci�n del decreto de jornadas y horarios para reducir labores burocr�ticas y aumentar la atenci�n al alumnado, un nuevo reglamento org�nico de centros y la estabilidad de las plantillas.
Denuncia de STEE-EILAS
Mientras tanto, el sindicato STEE-EILAS ha denunciado que en el nuevo curso escolar de la CAV �no ha aumentado la plantilla de profesores en la proporci�n necesaria para hacer frente al incremento de la matr�cula�, para el que se necesitar�an 350 trabajadores m�s.
Denuncia asimismo que las sustituciones �parece que van a cubrirse de nuevo con retraso� y que las bajas �las tendr� que cubrir el profesorado del propio centro�.
Ello demuestra, a juicio de esta central, �que los recortes est�n ah��, por lo que �no vemos una apuesta clara del Gobierno vasco por la escuela p�blica�.