
Bildu exige al Gobierno que �diga la verdad� sobre los recursos de Nafarroa
Los parlamentarios de Bildu Maiorga Ram�rez y Bikendi Barea exigieron ayer al Gobierno navarro que sea �transparente� y �diga la verdad� sobre la situaci�n de los recursos de Nafarroa, y pidieron que no se tome como modelo la econom�a espa�ola, �que est� en el vag�n de cola�.
GARA |
En una comparecencia de prensa, los parlamentarios Maiorga Ram�rez y Bikendi Barea criticaron que la sociedad navarra �todav�a no sabe� cu�l es la realidad econ�mica de Nafarroa. �Despu�s de las comparecencias del consejero �lvaro Miranda y del vicepresidente Roberto Jim�nez, no sabemos si la situaci�n es grave, grav�sima o no es mala. Pero s� sabemos que ambos han anunciado recortes en gastos sociales�.
Maiorga Ram�rez censur� que para UPN los temas fundamentales sean el circuito de Los Arcos, el pabell�n Reyno de Navarra Arena o la autov�a del Norte, y los superfluos �la sanidad, la ense�anza, el menosprecio a la Universidad P�blica de Navarra y la aceptaci�n de EREs que afectan a numerosos trabajadores�.
Ambos parlamentarios destacaron asimismo la necesidad de que la sociedad navarra �tenga poder de decisi�n para tomar sus propias medidas econ�micas�. En este sentido, afirmaron que �no se puede tomar como modelo la econom�a espa�ola, que est� en el vag�n de cola de la econom�a europea�.
�Los ciudadanos navarros necesitamos una profunda reforma fiscal�, dijo Barea, quien apunt� que �sta debe contemplar un aumento progresivo del IRPF. A eso a�adi� que quieren que el impuesto de Sociedades vaya al alza con beneficios fiscales para las empresas que contemplen empleo estable y de calidad. Asimismo, abog� por recuperar el Impuesto del Patrimonio, pero �en par�metros distintos a los que ha reflejado el Gobierno central�.
Respuesta de LAB a Iribas
Mientras tanto, LAB respondi� ayer al consejero de Educaci�n, Jos� Iribas, quien afirm� que la huelga del profesorado �s�lo es entendible por el liderazgo sindical de LAB�. A juicio de este sindicato, con esta actitud el consejero �muestra una falta de respeto absoluta respecto al colectivo de profesores y profesoras�, ya que la convocatoria fue propuesta por la totalidad de los sindicatos �tras reuniones realizadas en los centros educativos y respaldada por una asamblea de cientos de personas�.
El sindicato abertzale acusa a Iribas de �actuar con irresponsabilidad al no querer darse cuenta del verdadero problema, como es la destrucci�n unilateral de m�s de 200 puestos de trabajo en la educaci�n p�blica�. LAB concluye que �si insiste en esa l�nea, las movilizaciones ser�n mayores y m�s contundentes, no porque las encabece LAB, sino porque as� lo exigir� un profesorado al que Iribas ha despreciado y ninguneado�.
Maiorga se�al� que �despu�s de las comparecencias de Miranda y de Jim�nez, no sabemos si la situaci�n es grave, grav�sima o no es mala. Pero s� sabemos que ambos han anunciado recortes en gastos sociales�.
LAB record� ayer al consejero Iribas que la convocatoria de huelga fue propuesta por la totalidad de los sindicatos �tras reuniones realizadas en los centros educativos y respaldada por una asamblea de cientos de personas�.