Los mercados, de la mano de Berl�n, tumban gobiernos y a�pan tecn�cratas

La presión de los mercados financieros sobre la deuda pública de los países de la zona euro está haciendo caer, uno tras otros, los gobiernos a la vez que se coloca al frente de ellos a tecnócratas que aseguren la aplicación de las medidas de ajuste que reclaman. Alemania dirige la tendencia, que llevará al economista Lucas Papademos al frente de un nuevo Ejecutivo en Grecia y, probablemente, al ex comisario europeo Mario Monti, al de Italia.


James Murdoch insiste en que no conoc�a el alcance de las escuchas

El empresario James Murdoch volvi� a comparecer en el Parlamento brit�nico en relaci�n al esc�ndalo de las escuchas ilegales y neg� que enga�ara a los parlamentarios en su comparecencia de julio. El presidente del grupo News International insisti� en que desconoc�a el alcance de aquellas pr�cticas, al tiempo que rechaz� las insinuaciones de que su empresa actuara como una mafia.


La situaci�n en Siria se asemeja cada vez m�s al escenario libio

La situaci�n en Siria as� como la reacciones internacionales cada vez se asemejan m�s a lo ocurrido en Libia, que empez� como una protesta puntual y acab� en una rebeli�n armada y en el derrocamiento de Gadafi con apoyo de la OTAN. La ONU reconoce ya la existencia de un conflicto armado en Siria, donde ayer murieron al menos 14 personas.


�Narkotrafikoaren aurkako gerra�, militarren eta poliziaren inpunitatea

Human Rights Watch gobernuz kanpoko erakundeak Mexikon «narkotrafikoaren aurkako gerran» militarrek eta Poliziak egin dituzten giza eskubideen urraketak jasotzen dituen txosten bat argitaratu du. Tortura kasuak, desagertzeak eta exekuzioak bildu dituzte.