GARA > Idatzia > Iritzia



Tasio


Gaurkoa - Josu Tellabide Azkolain Etn�logo

No saber por d�nde sopla el viento

El autor propone una reflexión sobre cómo se podría conmemorar el 200 aniversario, el próximo año, del «genocidio perpetrado en Donostia» el 31 de agosto de 1813. Apuesta por una «representación somera, clara y pedagógica» de las huestes inglesas y portuguesas cumpliendo la orden del general español Castaños, y rechaza la fórmula de donostiarras vestidos de tamborreros interpretando alegres marchas. Afirma que el sufrimiento humano no se puede celebrar, solo recordar con respeto, y rechaza organizar «farsas» que supondrían reirse de aquellas desgraciadas víctimas de una guerra en la que «no tenían arte ni parte».


Paperezko lupa - Maite Soroa

De la casualidad a la coincidencia


Koma - Olaso

Quimera


Txokotik - Ainara Lertxundi Periodista

Soldados israel�es rompen su silencio


Jo puntua - Fredi Paia Bertsolaria

Otsoaren mina

Berriz ere, gatazka konpontzearen kostua handiagoa da ez konpontzearena baino. Otsoaren mina ezkutatu gura dute, agian, otso izateari utzi eta pertsona bihur litekeelako


Kolaborazioak - Jes�s Uzkudun Illarramedi Secretario de Salud Laboral de CCOO de Euskadi

Marmolista de aglomerado de cuarzo, profesi�n de riesgo

Que los aglomerados de cuarzo sean bonitos no justifica que los marmolistas dedicados a instalarlos sean condenados a graves enfermedades respiratorias y probables c�nceres de pulm�n

Kolaborazioak - Eneko Urliaga Licenciado en Ciencias Pol�ticas

Elecciones y hoja de ruta

Propongan lo que propongan los candidatos a estas nuevas elecciones, y siempre que sea algo digno de novedad de cara a la emancipación de nuestra nación, deben presentar una «hoja de ruta»


De reojo - Raimundo Fitero

Forenses

 


Igo