
�Una vida nueva�: la emotiva autobiograf�a de una coreana adoptada en el pa�s de Truffaut
En el 2009, �Una vida nueva� ganaba el premio a la Mejor Pel�cula Asi�tica en el Festival de Tokio, adem�s de recibir una Menci�n Especial en la Berlinale. Son reconocimientos escasos para una obra excepcional.Mikel INSAUSTI | DONOSTIA
Me gustar�a poder decir que �Una vida nueva� es la mejor pel�cula del a�o, pero se ha estrenado con tres a�os de retraso, as� que es mejor disfrutarla sin mirar el calendario. Es un obra �nica y excepcional, y esperemos que Ounie Lecomte vuelva a hacer alguna otra, aunque en ella ha volcado todo lo que es en un sentido plenamente autobiogr�fico e irrepetible. Su experiencia resulta especialmente reveladora, porque, que yo sepa, es la primera ni�a oriental adoptada por una familia occidental que consigue contar su periplo vital en una pel�cula. Y le ha costado, ya que Ounie olvid� el coreano, habiendo de rodar all� con traductor. El milagro ha sido posible gracias a la mejor actriz infantil que haya visto jam�s, la peque�a Kim Sae-ron, a la que conoc�amos de su inolvidable papel en �El hombre sin pasado�, de Lee Jeong-beom.
Aqu� su recital es absoluto, al recaer sobre ella todo el peso dram�tico del relato. No hubo casting, puesto que Ounie Lecomte sab�a que solo ella pod�a hacerse con un papel tan sensible y complicado. Es como el Jean-Pierre Leaud de �Los cuatrocientos golpes�, dentro de lo que hay de equiparable entre la pel�cula de aquel Truffaut primerizo y esta realizadora debutante nacida en Corea pero formada en el Estado franc�s.
La acci�n transcurre en los a�os 70, d�cada a partir de la cual dejaron de existir las adopciones para extranjeros en Corea del Sur. Ese peso retrospectivo se deja sentir en todo el emotivo relato, donde todas y cada una de las escenas en el orfanato cat�lico de Se�l transmiten una tristeza de gran significaci�n y hondura.
T�tulo Original: �Yeo-haeng-ja�. Direcci�n y gui�n: Ounie Lecomte.
Producci�n: Lee Chang-dong y Laurent Lavol�.
Int�rpretes: Kim Sae-ron. Fotograf�a: Kim Hyun-seok. Montaje: Kim Hyun-joo.
Pa�s: Corea del Sur-Estado franc�s, 2009.
Duraci�n: 92 minutos.
Direcci�n: Dennis Gansel.
Gui�n: Jan Berger y Dennis Gansel. Int�rpretes: Nina Hoss, Karoline Herfurth, Anna Fischer, Jennifer Ulrich.
Pa�s: Alemania, 2010
Duraci�n: 100 minutos.