GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Floren Aoiz www.elomendia.com

El asunto catal�n es mucho m�s que Mas

Ocurri�, en la pr�ctica, que la manifestaci�n fue tan grande y tan claramente independentista que era imposible que Mas y CiU hicieran al primer bote negocio con ella

Existe un inter�s compartido por algunos agentes espa�oles, catalanes y vascos en presentar a CiU, y m�s concretamente a Artur Mas, como una especie de gran timonel del independentismo catal�n.

El d�a de la Diada, en Barcelona, pude ver c�mo una televisi�n espa�ola hablaba de la manifestaci�n a favor del pacto fiscal que se iba a celebrar esa misma tarde. Hace unos d�as, en otra cadena, tambi�n espa�ola, citaban aquel acto present�ndolo como una movilizaci�n organizada �por la Generalitat! Resulta que CiU, que tiene much�simos votos, sin embargo no suele organizar actos de masas en la Diada y desde luego no ha convocado ni como partido ni desde el Gobierno aut�nomo la gigantesca ola independentista que colaps� Barcelona el 11 de septiembre. De hecho, Mas ni siquiera acudi�, aunque en el estilo t�pico de la burgues�a catalana, recurri� a aquello del s� pero no, o sea, no acudir f�sicamente, pero s� en esp�ritu.

Hab�a en aquel acto muchos votantes de CiU. M�s exactamente, muchas decenas de miles de votantes de CiU. Pero la marcha fue convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), que es una plataforma plural surgida tras las consultas populares en torno a la independencia. La manifestaci�n fue expl�citamente llamada como un acto independentista y vino precedida de una cierta pol�mica entre los convocantes y Mas, que pretend�a que se posicionaran a favor del pacto fiscal, porque, seg�n �l, hab�a que pisar tierra, tener en cuenta la situaci�n de grave crisis econ�mica y no perderse en aventuras.

La ANC se vio obligada a aclarar que la manifestaci�n era por la independencia y que nadie deb�a intentar manipularla en otro sentido. Y es que ante la imposibilidad de parar la ola y de conseguir encauzarla por la v�a de la defensa del pacto fiscal, CiU y otros agentes sociales, econ�micos y pol�ticos estaban prepar�ndose para desnaturalizar el �xito previsto y apuntarse el tanto.

Ocurri�, en la pr�ctica, que la manifestaci�n fue tan grande y tan claramente independentista que era imposible que Mas y CiU hicieran al primer bote negocio con ella. El ascua era en realidad una inmensa hoguera, as� que no pod�an llevarla a su sardina si no quer�an, directamente, achicarrarla. Pero eso no quiere decir que CiU y Mas cambiaran de estrategia y decidieran dar por buena la reivindicaci�n independentista. La salida ha sido ganar tiempo y subir las apuestas pol�ticas: elecciones anticipadas y consulta en los pr�ximos a�os.

La legislatura estaba, en realidad, terminada con unos recortes bestiales que han puesto la sociedad patas arriba y un neoliberalismo que intenta a aparecer como catalanista ocultando que su socio en las medidas antisociales es el PP. Con la Administraci�n auton�mica pidiendo rescate y un PP que no quiere ni o�r hablar de pacto fiscal, no hab�a mus. Y, para colmo, la manifestaci�n, imposible de digerir: hace falta alucinar para pretender que la gente lo que en fondo ped�a era otro modelo de relaci�n fiscal con Espa�a. Algunos quer�an y quieren eso, cierto, pero el desaf�o independentista es m�s que Mas, aunque Mas quiere ser m�s que �l y controlarlo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo