Las plataformas sostienen que los escraches no intimidan ni coaccionan

Las abogadas de las plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Bizkaia y de Stop Desahucios Gipuzkoa defendieron ayer ante el TSJPV que los escraches no coaccionan ni intimidan y que lo único que buscan es informar a los políticos, por lo que rechazaron la prohibición de acercarse a menos de 300 metros. El letrado de Lakua argumentó que «existen otros medios» para hacer llegar las cartas.


Gipuzkoa prev� recaudar 32 millones m�s gracias a las reformas fiscales

La Hacienda guipuzcoana presentó ayer la campaña de la Renta de 2012, en la que prevé recaudar 32 millones de euros más que en la anterior. Un resultado que la Diputación atribuye a los cambios fiscales y sin los cuales «Gipuzkoa recibiría 28 millones menos».




LAB acusa al Grupo Alfa de �terrorismo patronal� por una sanci�n a un trabajador

Trabajadores de Alfa se concentraron ayer ante la Delegaci�n de Trabajo de Donostia para denunciar la sanci�n impuesta un delegado de LAB por haber participado en protestas y bas�ndose en �acusaciones falsas�.







Osalan tendr� otro 20% menos de presupuesto para potenciar la salud

La crisis económica actúa también contra la seguridad y la salud en el trabajo. Las empresas cambian sus prioridades, ocultan los accidentes y empeoran las condiciones de trabajo, pero también ocurre con la Administración. Osalan tendrá un 20% menos de presupuesto este año. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo considera que las consecuencias de la falta de seguridad y salud tienen un coste anual del 4% del PIB europeo.


Pr�rroga de siete a�os a Irlanda y Portugal para devolver el rescate

Los ministros de Economía de la eurozona acordaron ayer dar a Irlanda y Portugal siete años adicionales de plazo para devolver los préstamos de sus respectivos rescates con el fin de reducir sus necesidades de refinanciación y facilitar así su vuelta al mercado. Asimismo, dieron su visto bueno político a las condiciones del rescate de Chipre.