GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-04-29
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
·La plantilla de Landaben secundó de «forma mayoritaria» los paros contra los despidos

Volkswagen informó ayer de que durante el primer trimestre de 2006 ha obtenido un beneficio neto de 327 millones de euros, más del cuádruple de las ganancias logradas en el mismo periodo de 2005. El anuncio de estos excelentes resultados coincidió con una nueva jornada de paros parciales en la planta que la multinacional tiene en Landaben, donde los trabajadores secundaron de «forma mayoritaria» las protestas convocadas para denunciar los catorce despidos llevados a cabo por la empresa, que alega la acumulación de muchos días de baja.

IRUÑEA

Volkswagen anunció ayer que durante el primer trimestre de 2006 obtuvo unos beneficios netos de 327 millones de euros, más del cuádruple de las ganancias que logró en el mismo periodo de 2005. Así la facturación aumentó un 21,4%, hasta los 25.337 millones de euros, impulsada por la mejora en las ventas del consorcio.

La difusión de los excelentes resultados económicos coincidió con una nueva jornada de movilizaciones en protesta por la política de despidos de la dirección de Landaben. Los paros de dos horas por turno convocados por todo el comité, incluido el sindicato UGT, y secundados de «forma mayoritaria» por la plantilla denunciaron los catorce despidos llevados a cabo por la empresa alegando que acumulan muchos días de baja.

Concentraciones en la planta

Los trabajadores realizaron una concentración ante la puerta principal de la factoría navarra primero y ante la dirección después, donde el comité leyó un comunicado en el que se defendía «el derecho a la salud» de todos los trabajadores. Así, criticaron que la dirección despida a «compañeros alegando seis días de baja en dos meses coincidiendo con vacaciones o cuando se está pendiente de un juicio contra la empresa por mala ubicación en relación con sus patologías». Señalaron que se trata de «hechos que muestran la irracionalidad de esos despidos. Más aún cuando la experiencia demuestra que ha habido compañeros que han puesto fin a varios procesos de baja consecutivos cuando se les ha reubicado en puestos de trabajo adecuados».

Precisaron que de «más de quinientas reubicaciones, sólo tres corresponden a oficinas; el resto, a talleres». El comité indicó que este dato «muestra que el mayor deterioro de la salud se da en el personal de cadena». Sin embargo, «la empresa se niega a reconocer estos riesgos y no pone soluciones que eviten el deterioro de nuestra salud».

Al igual que lo hiciera en días anteriores, el presidente del Ejecutivo de Iruñea, volvió a terciar en el conflicto, esta vez para negar haber advertido del riesgo de cierre de la factoría. CEN, por su parte, exigió responsabilidad a los sindicatos y a la dirección para que «sea posible alcanzar un acuerdo».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea