GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-29
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Todo sigue igual para los integrantes de Etxerat y para sus familiares presos. Los primeros continúan recorriendo miles de kilómetros para acudir a las cárceles. Los segundos siguen dispersados y sufriendo un «trato cruel». Además, las dos últimas personas encarceladas han denunciado torturas. Frente a esta situación, el colectivo de familiares emplaza a la ciudadanía y a los agentes a trabajar para «construir un futuro sin presos, sin exiliados, sin Etxerat».

DONOSTIA

Alrededor de 8.000 personas tomaren parte ayer en las movilizaciones por los presos convocadas por Etxerat coincidiendo con el último viernes de mes. En el manifiesto hecho público por este colectivo se subraya que su situación y la de sus familiares no ha cambiado.

«Para las vascas y los vascos las torturas en las comisarías y en las prisiones sigue siendo el pan de cada día. Nuestros familiares Ibon Meñika y Sandra Barrenetxea ya nos han dado cuenta de sus días de calvario: obligación de desnudarse, aplicación de la bolsa, presiones en los testículos, incesantes golpes, interminables esfuerzos físicosŠ», denuncian.

Al caso de los dos últimos detenidos se suma que en el interior de las cárceles «ese trato cruel también sigue siendo el pan de cada día: 20, 21, 22 horas diarias de soledad, esas gale- rías de aislamiento, la falta de asistencia sanitaria y una interminable lista de crueldades».

Y los familiares y allegados continúan «semana tras semana haciendo frente a esa brutal extorsión económica, poniendo en riesgo nuestras vidas para llegar a ofrecer nuestro cariño y solidaridad a nuestros familiares rehenes políticos».

Así, Etxerat recordó que este fin de semana muchas personas saldrán a las carreteras para recorrer miles de kilómetros hasta las prisiones. Tampoco se olvidó de «los más de 2.000 exiliados políticos que vagan por el mundo tratando de evitar la tortura y soportando un crudo día a día».

Ante esa realidad cotidiana, el colectivo de familiares aboga por «construir el futuro poniendo fin a tal realidad» un futuro sin«represaliados políticos ni familiares. Para que sean respetados los derechos de nuestros familiares rehenes políticos, ser repatriados y reagrupados en Euskal Herria en aplicación del estatus político, para tenerlos en casa, tendremos que presionar a los estados», subraya.

Etxerat apela a la ciudadanía y a los agentes vascos para lograr que ese colectivo «que sigue secuestrado en esas cárceles de exterminio francesas y españolas pueda tomar parte en el proceso que construirá la Euskal Herria de ese deseado futuro sin presos, sin exiliados, sin esta asociación Etxerat».

Concentraciones

Estas fueron las concentraciones de ayer en diferentes puntos de EuskalHerria. En Gipuzkoa: en Alegia 25 personas, Amasa-Villabona 80, Amezketa 22, Anoeta 15, Antzuola 40, Aretxabaleta 40, Arrasate 170, Asteasu 15, Astigarraga 26, Ataun 25, Azkoitia 80, Azpeitia 97, Bergara 72, Deba 60, Donostia 400, Eibar 80, Elgeta 30, Elgoibar 85, Getaria 40, Hernani 300, Ikaztegieta 20, Irun 105, Lasarte 110, Lazkao 125, Legazpi 15, Legorreta 25, Lezo 60, Lizartza 35, Mendaro 14, Mutriku 61, Oiartzun 60, Oñati 60, Ordizia 75, Orereta-Errenteria 275, Orendain 15, Orio 40, Segura 16, Soraluze 70, Tolosa 110, Urnieta 24, Urretxu-Zumarraga 99, Usurbil 62, Zaldibia 100, Zarautz 130, Zizurkil 35 y Zumaia 25.

En Bizkaia: Ermua 30, Güeñes 25, Mallabia 21, Trapagaran 33, Galdames 12, Berriz 18, Iurreta 40, Portugalete 62, Atxondo 28, Zaratamo 20, Basauri 80, Elorrio 65, Berango 47, Algorta 130, Arratia 30, Aulesti 95, Abadiño 40, Bermeo 30, Bilbo (Arriaga) 300, Bilbo (Sabin Etxea) 116, Durango 200.

Barakaldo 77, Galdakao 204, Gernika 53, Larrabetzu 65, Leioa 60, Lekeitio 130, Santurtzi 95, Sopela 45, Sestao 70, Sondika 16, Ondarroa 150, Zalla 30, Bakio 30, Erromo 35, Ortuella 18, Otxandio 41, Zeberio 11, Ugao 42, Mundaka 20, Lemoiz 10, Muskiz 20, Usansolo 18 yZornotza 95.

En Araba: Murgia 30, Gasteiz 260, Laudio 62, Oion 30 y Amurrio 25.

En Nafarroa: Lizarra 42, Goizueta 65, Zizur Nagusia 35, Tafalla 60, Elizondo 31, Berriobeitia 11, Araitz 33, Olazti 24, Agoitz 35, Altsasu 60, Arbizu 56, Aurizberri 15, Barañain 32, Bera 20, Etxarri-Aranatz 70, Iruñea 322, Lakuntza 33, Leitza 38 y Lesaka 37.

En Lapurdi: Baiona 30, Bidarte 17, Donibane Lohitzune 55, Hendaia 42 y Uztaritze 21.

Por la mañana, convocadas por Segi, se celebraron concentraciones en centros educativos: Derio 20, Zornotza (13 en el Instituto y 40 en Ibaizabal), Lizarra 21, Lekeitio 20. El miércoles se reunieron 40 en Leioa.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea