GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-04-29
dia internacional de la salud en el trabajo
LAB exige que desaparezcan la precariedad y la subcontratación para garantizar la salud
LAB exige que desaparezcan del mercado laboral la precariedad y la subcontratación para garantizar un empleo más seguro y saludable en los centros de trabajo. Los trabajadores con contratos precarios tienen el triple de posibilidades de sufrir un accidente que quienes tienen un contrato fijo. El secretario general de LAB, Rafa Díez, hizo un llamamiento expreso «al conjunto de las administraciones públicas y a la patronal para que respondan con medidas eficaces» para terminar con esa situación y conseguir que los puestos de trabajo no sean causa de «escandalosa tragedia social».
CCOO y UGTseñalan que la situación «es insostenible»
Día internacional de la salud en el trabajo
Siniestralidad y trabajo
La alta tasa de siniestralidad que se registra en EuskalHerria es una realidad que analizan los distintos representantes sindicales, quienes reclaman que se adopten medidas y se reclamen responsabilidades.
Paros parciales en Storopack para los días 3 y 4 de mayo
Auzmendi pide el relevo al frente del CRL
ELA se encerrará el día 3 en Fertiberia
Langabeziak gora egin du lehen hiruhilekoan
2006ko lehen hiruhilekoan 13.500 langabe gehiago zeuden Hego Euskal Herrian, Biztanleria Aktiboaren Inkestak bildutako datuen arabera. Langabezia tasa %7,32koa da, horrenbestez. Biztanleria Aktiboaren Inkestaren datuen arabera, langabeen artean gehienak emakumezkoak dira (54.700). Gizonezkoak, berriz, 43.800 dira.
Batasuna reclama un modelo integral y de izquierda ante el Primero de Mayo
El mahaikide Pernando Barrena reclamó un modelo económico «de izquierdas e integral» para Euskal Herria como clave para acabar con la precariedad que conlleva «el modelo neoliberal» actual. En vísperas del Primero de Mayo pidió una alternativa «entre iguales, formada por personas libres» y respetuosa con la naturaleza.
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
Volkswagen informó ayer de que durante el primer trimestre de 2006 ha obtenido un beneficio neto de 327 millones de euros, más del cuádruple de las ganancias logradas en el mismo periodo de 2005. El anuncio de estos excelentes resultados coincidió con una nueva jornada de paros parciales en la planta que la multinacional tiene en Landaben, donde los trabajadores secundaron de «forma mayoritaria» las protestas convocadas para denunciar los catorce despidos llevados a cabo por la empresa, que alega la acumulación de muchos días de baja.
El Grupo Santander obtiene un beneficio de 1.493 millones hasta marzo
AFM lanza un «ambicioso» plan para tener presencia en más de 20 mercados
La Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM) informó ayer de que ha lanzado un plan de internacionalización con el fin de garantizar su presencia en más de 20 mercados diferentes. Esta iniciativa, incluida dentro del plan estratégico para los próximos cuatro años, contempla 45 acciones en las que figuran 17 ferias.
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
CAF gana 4,65 millones en el primer trimestre
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea