GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-04-29
AFM lanza un «ambicioso» plan para tener presencia en más de 20 mercados
La Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM) informó ayer de que ha lanzado un plan de internacionalización con el fin de garantizar su presencia en más de 20 mercados diferentes. Esta iniciativa, incluida dentro del plan estratégico para los próximos cuatro años, contempla 45 acciones en las que figuran 17 ferias.

DONOSTIA

Koldo Arandia, nuevo presidente de la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM), Xabier Ortueta, director general adjunto, y Alberto Ortueta, hasta ayer miembro de la dirección de esa entidad, comparecieron ante los medios con motivo de la asamblea general de AFM celebrada por la mañana en el parque tecnológico de la capital guipuzcoana.

Señalaron, entre otras cosas, que en el presente año han lanzado «un ambicioso» plan de internacionalización del sector con más de 45 acciones, en las que figuran 17 ferias internacionales, 8 misiones comerciales directas y 12 inversas. De esta manera, según destacaron, pretenden tener presencia en más de 20 mercados diferentes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan estratégico planteado por AFM para los próximos cuatro año, cuyas líneas de actuación prioritarias también son «la innovación tecnológica y mejora del producto» y «las mejoras en gestión y organización de las empresas», todo ello con el objetivo de «mejorar de forma continua la competitividad del sector».

Un crecimiento del 10%

Los representantes de AFM aprovecharon su comparecencia para recordar los datos del pasado ejercicio. Indicaron que la producción del sector creció en 2005 un 10,1%, alcanzando los 904,4 millones de euros. Remarcaron que las exportaciones supusieron el 55,1% del total de la producción, hasta los 498,7 millones de euros, un 19,4% más que en 2004.

Los principales destinos de la exportación, según los datos proporcionados por la entidad, fueron Alemania, Estado francés, Italia, México, Portugal Estados Unidos, China y Brasil.

Koldo Arandia afirmó que «la mejoría» experimentada en 2005 «no ha afectado a todos por igual». Explicó que «se da la circunstancia de que, frente a empresas que han visto consolidada su marcha, otras han sufrido serias dificultades hasta el punto de ver comprometida su viabilidad futura».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea