GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-04-29
La AIEA afirma que Irán desoyó al Consejo de Seguridad y sigue enriqueciendo uranio
·los miembros del consejo de seguridad se reuniran el proximo miercoles de modo informal

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) afirmó ayer que Irán no ha suspendido el enriquecimiento de uranio en el mes que le dio de plazo el Consejo de Seguridad de la ONU y que Teherán sigue sin colaborar con sus inspectores para aclarar las dudas sobre el posible uso militar de la energía nuclear. Bush insistió en la vía diplomática sin descartar la militar y el presidente iraní advirtió de que ninguna resolución le hará abandonar sus planes.

VIENA

El director de la AIEA, Mohamed El Baradei, remitió ayer su informe a los 35 países miembros de la junta directiva del organismo y al presidente del Consejo de Seguridad, el chino Wang Guangya. Este deberá hacer llegar el informe a los otros 14 miembros del Consejo.

El informe señala que Irán ha enriquecido uranio de forma exitosa y que continúa desafiando al Consejo. Asimismo, asegura que Teherán sigue torpedeando los esfuerzos de la Agencia por aclarar las dudas sobre las pretensiones iraníes de fabricar armas atómicas.

«Tras más de tres años de esfuerzos de la Agencia para aclarar todos los aspectos sobre el programa nuclear iraní, las lagunas de información existentes siguen siendo causa de preocupación ­señala el informe­. Cualquier progreso al respecto requiere de una total transparencia y una activa cooperación por parte de Irán».

El trabajo da por ciertas las afirmaciones de Irán según las cuales sólo ha enriquecido pequeñas cantidades de uranio, hasta un nivel de un 3,6% ­el nivel requerido para combustible, muy por debajo de lo que se precisa para elaborar armas nucleares, que es de un 90%­, según se deduce de las primeras pruebas analizadas. No obstante, el informe concluye que Irán pudo usar plutonio no declarado para llevar a cabo experimentos de aislamiento a escala menor. La AIEA «no puede excluir la posibilidad de que el plutonio analizado haya procedido de otra fuente distinta que la declarada por Irán», indica. El aislamiento de plutonio es una de las supuestas actividades de «doble uso» que pueden servir para la fabricación de armas.

Además, Irán se ha negado a facilitar informaciones sobre otras cuestiones clave, como detalles sobre sus programas de centrifugación utilizados para enriquecer uranio, informaciones sobre ciertos dibujos que demostrarían un intento de estudiar la forma de introducir uranio en cabezas nucleares y datos sobre la relación entre la cúpula militar y el programa nuclear.

Tras la presentación del informe al resto de miembros del Consejo de Seguridad, los directores políticos de EEUU, Rusia, China, Gran Bretaña, Estado francés y Alemania, en contacto directo con sus ministros de Exteriores, se reunirán el 2 de mayo en París para tratar la estrategia a seguir sobre Irán. Al día siguiente, el miércoles, el Consejo de Seguridad mantendrá un encuentro informal para estudiar el informe. Ya el domingo, 7 de mayo, los jefes de la Diplomacia de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, más Alemania, se juntarán en la oficina central de la ONU en Nueva York. Después de las conversaciones, el Consejo de Seguridad se reunirá para abordar el caso iraní.



EEUU prepara un borrador de resolución
Bush ve al mundo «unido y preocupado» por el deseo de Irán «de tener no sólo un arma nuclear, sino la capacidad de fabricar un arma nuclear o el conocimiento para fabricar un arma nuclear». El embajador de EEUU ante la ONU, John Bolton, anuncia que presentará una resolución que exigirá a Irán cesar su programa de enriquecimiento de uranio. Dicho texto no propondrá sanciones, de momento. -



Berrogei hildako Irakeko erresistentziak Baaquba hirian egin duen eraso gogorrean

BAGDAD

Etxeratzeko agindua ezarri dute Baaquba hirian, Bagdad Irakeko hiriburutik 60 kilometrora, erresistentziak egin duen eraso gogorraren ostean. Okupatzaileek eman dituzten datuen arabera, ostegunean hasitako borroketan berrogei hildako inguru izan dira.

AEBak Iranen aurkako erasoa egiteko mehatxatzen ari dira aspaldi honetan, Iraken, orain hiru urte pasatxo inbaditu zutenaren, egoera gero eta negargarriagoa den arren. Gainera, begiraleek esan izan dute Etxe Zuriak Teherango Gobernuarekin lan egin nahi duela Irakeko egoera bere onera ekartzeko. Eraso nahi den Estatuarekin elkarlanean aritu nahi izatea ulertzea ez da erraza, baina horixe da gertatzen ari dena, adituek diotenez.

Abenduan aukeratu zuten Irakeko Legebiltzarra, okupatzaileek ezarritako agendaren arabera. Jawad al-Maliki aukeratu dute, kostata bada ere, lehen ministro kargurako, baina Gobernu berriaren arrastorik ez dago oraindik. Saddam Hussein aurreko presidenteak atzo bete zituen 69 urte, eta bera jaio zen eskualdean makina bat irakiarrek ospakizunak egin zituzten.

Egoera horretan hasi du erresistentziak Baaquba hiriko erasoaldia. Ostegun arratsaldean, makina bat gerrillari sartu zen hirian. Polizia etxe bati eta militarrek jarritako kontrolei egin zieten eraso, eta atzo Armadak hirian duen kuartelari ere bai. Adituek diote ehundik gora borrokalarik esku hartu dutela erasoan, eta beren helburua hiria hartzea zela.

Okupazioaren aldeko irakiarrek eman zituzten datuen arabera, sei soldadu, bost poliziakide, bost zibil eta hogeitik gora gerrillari hil dira borroka horietan. Beste berrogei bat borrokalari atxilotu omen dituzte. Rad Rachid al-Moulla Diyalako gobernadoreak etxeratzeko agindua ezarri du Baaquban.

Iraken atzo egindako beste eraso eta atentatuetan hiru poliziakide eta ume bat hil zituzten.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea