GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-29
Juzgan a guardias civiles por agresión en Iruñea
·Argumentan que habían bebido y que estaban en una zona de Alde Zaharra «del entorno abertzale»

IRUÑEA

Dos guardias civiles fueron juzgados anteayer en Iruñea acusados de la agresión a un joven ocurrida el 17 de setiembre de 2004 en la Plaza de San José, en Alde Zaharra. El incidente ya fue denunciado en su momento y alcanzó gran relevancia porque los agentes, además, dispararon al aire.

En la vista oral, los guardias civiles alegaron que habían bebido (la prueba realizada tras su detención arrojó resultados de 0,81 y 9,79, respectivamente), e incluso uno de ellos afirmó no recordar nada. En otro momento del juicio, además, argumentaron que habían disparado al aire porque se encontraban «en una zona del entorno abertzale».

El joven agredido, por su parte, relató que pasaba por la calle cuando oyó dos petardos (en realidad eran disparos) y que se quedó mirando a los guardias civiles, que estaban fueron de servicio e iban vestidos de paisano. «Uno me preguntó ‘¿qué pasa?’, a lo que contesté ‘¿qué pasa qué?’. Y entonces uno de ellos vino con la pistola y me la puso en la cabeza. Le quité la pistola y la tiré al suelo, y empezaron a insultarme y a pegarme».

Trasladados los de Areso

Esta agresión, ocurrida en setiembre de 2004, es uno de los casos ocurridos tras la llegada a la Delegación del Gobierno español de Vicente Ripa. Otro de los más conocidos es el robo del olentzero de Areso por parte de guardias civiles, al que se refirió el delegado ayer en declaraciones a Radio Euskadi. Reiteró que «fue una imbecilidad, no encuentro otro calificativo», e instó a las FSE a «respetar las costumbres».

Preguntado sobre el desenlace del expediente abierto por este caso, Ripa reveló que se trataba de efectivos del cuartel de Leitza y aseguró que han sido trasladados.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea