GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-29
El plan alternativo a la incineración llega a las Juntas
·La Coordinadora critica la actitud «nada constructiva» de los junteros de PNV y EA

La Coordinadora de Plataformas en contra de la Incineración expuso ayer en las Juntas Generales el Plan Director de Gestión de los Residuos de Gipuzkoa, que plantea el uso de sistemas alternativos a la incineración. Tras la presentación, se mostró molesta con la actitud de PNV y EA.

DONOSTIA

La Coordinadora de Plataformas en contra de la Incineración presentó ayer ante la Comisión de Medio Ambiente de las Juntas Generales la propuesta alternativa al Plan Integral de Residuos Urbanos de Gipuzkoa (PIGRUG). Este último, impulsado por la Diputación, recoge la incineración como tratamiento prioritario a los residuos, y anteayer recibió el respaldo de las Juntas.

Aunque el plan que propone la Coordinadora ­el Plan Director de Gestión de los Residuos de Gipuzkoa­ fue presentado en el Consistorio donostiarra en diciembre de 2005, hasta ayer no llegó a las Juntas y, además, los responsables de su presentación se mostraron molestos con la actitud de los junteros de PNV y EA. Aseguraron que en el turno de preguntas se esforzaron en «poner patas arriba» la propuesta de la Coordinadora y que «no mostraron una postura constructiva». A este respecto, recordó que el proceso «ha estado estancado durante dos años y medio», y que la sociedad se ha pronunciado reiteradamente en contra de la incineración. Consideró que no estaría de más que se estudiara lo que plantean.

El Plan Director, elaborado por 35 profesionales, parte de que la reducción de los residuos debe empezar por minimizar las basuras que se crean. Propone la recogida selectiva de las basuras «puerta por puerta» y la implantación de un Garbigune por cada mil habitantes. Plantea el uso de plantas de compostaje y biometanización para tratar los residuos que queden. La Coordinadora asegura que el plan es perfectamente viable.



«Es un auténtico disparate»

DONOSTIA

El portavoz de EA, Jagoba Larburu, no dudó en definir el Plan Director como «un auténtico disparate en el que se proponen, sin ninguna justificación ni descripción tecnológica, un número arbitrario de instalaciones de tecnología condenada al fracaso». Acusó a la Coordinadora de falsear y manipular datos y opinó que contiene «un cúmulo de errores de concepto, imprecisiones, juicios de valor y falsedades que lo invalidan de raíz», a pesar de que el Plan Director recoge en sus 400 páginas diversos estudios elaborados por más de 35 profesionales en distintos ámbitos durante dos años.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Permach recuerda que es imposible iniciar el proceso «sólo con la voluntad de una parte»
Euskal Herria
Etxerat: «Las torturas y el trato cruel siguen siendo el pan de cada día»
Euskal Herria
Descubren 73 fosas de presos del penal franquista del monte Ezkaba
Kirolak
Naufragio en la marea amarilla
Ekonomia
El Euribor sube y alcanza el 3,221% en abril
Ekonomia
Volkswagen cuadruplica beneficios en el primer trimestre del año
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea