Para Imaz, �Batasuna debe pensar qu� tienen que hacer ellos�
IRU�EA
La decisi�n del juez Fernando Grande-Marlaska de aumentar las imputaciones a los ocho mahaikides de Batasuna a los que interrogar� el mi�rcoles y jueves fue criticada ayer desde formaciones como EA, Aralar o IUN. Josu Jon Imaz, presidente del PNV, tambi�n la consider� �il�gica� y pidi� que los jueces se amolden a la nueva situaci�n pol�tica.Sin embargo, Imaz a�adi� tambi�n que �Batasuna debe pensar qu� es lo que hacen ellos, no qu� hacen los dem�s�, y rechaz� sus advertencias sobre la gravedad del momento actual. Desde EA, Rafa Larreina parafrase� la nueva acusaci�n delictiva de Marlaska y consider� que quien tiene una actitud �amenazante� contra el proceso es precisamente el juez espa�ol. A�adi� que �si fuera consecuente, tendr�a que acusarnos a todos los parlamentarios�, y tild� la Audiencia Nacional de �tribunal de excepci�n�. En un acto celebrado en Bilbo, la presidenta de esta misma formaci�n, Bego�a Errazti, apostill� que las citaciones de Grande-Marlaska �est�n retrasando el proceso de paz y normaliza- ci�n�, aunque dijo que lo mismo ocurre con las agresiones a sedes y empresas.
Zabaleta: �Aberrante�
El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, emiti� una nota en la que tilda la actuaci�n de Grande-Marlaska de �dram�tica�. �Es una intromisi�n muy grave e imperdonable, que no tiene justificaci�n alguna�, asegur� an- tes de estimar que �el Estado tendr� que responder por los excesos del instructor�.�Esto es una aberraci�n. Si algo no es delito en democracia, eso es precisamente el di�logo�, a�adi� Zabaleta. Desde EB, su portavoz, Mikel Arana, atribuy� la actuaci�n del juez especial a un �af�n de protagonismo�, por lo que lo compar� con Baltasar Garz�n.
|