El Tribunal europeo considera ilegal el traspaso de datos de pasajeros a EEUU
La Corte europea de Justicia ha declarado ilegal el acuerdo entre la UE y EEUU por el que las compa��as a�reas europeas transfieren a las autoridades estadounidenses los datos de los pasajeros que vuelan a ese pa�s. El Tribunal no suspende el acuerdo pero le da a la Comisi�n Europea tres meses para que halle un argumento legal que lo justifique. La Corte se pronuncia ante un recurso del Parlamento europeo, que teme el uso que se les pueda dar a esos datos.
BRUSELAS
El Tribunal europeo de Justicia ha dado de plazo a la UEhasta el 30 de setiembre para que encuentre un argumento legal que justifique la transferencia a las autoridades de Estados Unidos de los datos de los pasajeros que vuelan desde Europa hacia el pa�s americano.Este traspaso de informaci�n personal que incluye los n�meros telef�nicos y de las tarjetas de cr�dito se realiza en virtud de un acuerdo alcanzado en 2004 entre la UE y Estados Unidos y que forma parte del gran plan de seguridad nacional que Washington puso en marcha tras los atentados del 11 de setiembre de 2001. Estados Unidos amenaz� entonces a las compa��as a�reas con sede en Europa que se negaran a transferir los datos con multas de hasta 4.700 euros por pasajero y con retirarles los derechos de aterrizaje en suelo estadounidense. La Comisi�n Europea dio el visto bueno a la demanda de EEUU apoy�ndose en la directiva europea de Protecci�n de Datos, pero el tribunal se�ala que la norma no cubre los casos de protecci�n de la seguridad p�blica. No obstante, el Parlamento europeo llev� el acuerdo ante la Justicia por considerar que no hay garant�as suficientes de que la informaci�n no sea utilizada con fines distintos a los declarados. La Comisi�n Europea anunci� ayer que negociar� con EEUU de manera que se puedan seguir traspasando los datos sin violar la sentencia del Tribunal de Justicia. El portavoz de la Comisi�n, Johannes Laitenberger, subray� que la sentencia no cuestiona el �contenido� del acuerdo sino su �base legal�. Tambi�n aclar� que la decisi�n del Tribunal no implica la suspensi�n del acuerdo, por lo que �no habr� ning�n efecto sobre los pasajeros , ni interrupci�n del tr�fico a�reo transatl�ntico y se mantendr� un alto nivel de seguridad hasta el 30 de setiembre�.
Estrictos registros Laitenberger se refer�a a la amenaza de EEUU de someter a estrictos registros en el aeropuerto a los pasajeros que procedan de compa��as europeas en el caso de que se llegara a suspender el convenio.Las aerol�neas afectadas se mostraron preocupadas porque estos desagradables registros les podr�an hacer perder clientes en favor de compa��as estadounidenses.
Los ministros de Justicia e Interior de los Veinticinco analizar�n las consecuencias de la sentencia en su reuni�n de ma�ana y pasado ma�ana.
|