La reivindicaci�n del modelo D en Errotxapea lleg� hasta el Parlamento
IRU�EA
Mientras madres y padres de alumnos de Errotxapea realizaban una concentraci�n ante la sede del Parlamento de Nafarroa, en la tarde de ayer, representantes de la apyma de Patxi Larrainzar comparecieron ante la Comisi�n de Educaci�n para pedir al Gobierno de UPN que no ponga trabas al modelo D en este barrio de Iru�ea.
Adem�s de Joseba Etxeberria y Adela Franco, que comparecieron en la C�mara navarra en nombre de la apyma, lo hizo Tom�s Astiz, uno de los padres afectados por la discriminaci�n hacia el modelo D en Errotxapea.
Seg�n expusieron, en estos momentos once familias del barrio pueden verse obligadas a trasladar a sus hijos a otros barrios de Iru�ea para que puedan estudiar en euskara, algo que las madres y padres de Patxi Larrainzar no est�n dispuestos a permitir.
Tambi�n se�alaron que las obras de ampliaci�n del colegio �llegan tarde y son claramente insuficientes�, y en este sentido dejaron claro que �no es un nuevo colegio, es tan s�lo un parche�.
Al t�rmino de su comparecencia en el Parlamento, la valoraci�n de las madres y padres del colegio Patxi Larrainzar fue �positiva�, ya que, seg�n dijeron, �todos los partidos de la oposici�n, sin excepci�n, han mostrado su apoyo sin ning�n tipo de cortapisa y entienden que nuestra demanda es leg�tima�.
�Aunque UPN no ha variado sus postulados, su socio de Gobierno, CDN, ha mostrado un ligero cambio y ha dejado entrever que podr�a respaldar un traslado transitorio, motivado por las obras�, valoraron.
Teniendo en cuenta que �UPN no quiere mover ficha y dar una l�gica respuesta al problema que ellos mismos han creado�, anunciaron que seguir�n concentr�ndose los jueves a las 17.00 en el barrio.
|