GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-07-21
Barrena reclama a la derecha que �rompa con el fascismo� para que el proceso avance
Setenta a�os despu�s de que la Plaza del Castillo se llenara de requet�s que apoyaban el golpe fascista de Francisco Franco y Emilio Mola, una representaci�n de la izquierda abertzale compareci� ayer en esta zona de Iru�ea para denunciar que �la Navarra del Amejoramiento y la derecha que la gobierna son herederas de los fascistas de 1936�. Pernando Barrena exigi� a la derecha que �rompa con el cord�n umbilical que le une al fascismo� en un momento pol�tico en el que el herrialde, al igual que en 1931 o 1975, �tiene una oportunidad para instaurar la democracia y la paz�.

IRU�EA

Representantes de la izquierda abertzale destacaron ayer en Iru�ea que �la Navarra de 2006 no puede olvidar lo ocurrido en 1936. 70 a�os despu�s la importancia de la memoria hist�rica es capital�, se�al� en la Plaza del Castillo Pernando Barrena.

Junto al dirigente de Batasuna estuvieron presentes el tambi�n mahaikide Patxi Urrutia, la ex presa Gloria Rekarte y la viuda y dos de los hijos de Angel Berrueta. El lugar escogido era especialmente simb�lico, �porque en esta misma Plaza del Castillo se reunieron las milicias requet�s para dar su apoyo al golpe fascista�.

�En Navarra no hubo, en absoluto, guerra civil, sino masacres impunes alentadas desde la Diputaci�n y la Iglesia y llevadas a cabo por el Ej�rcito, la Guardia Civil y voluntarios fascistas locales�, destac� Pernando Barrena.

Comparando la situaci�n de 2006 con la de 1936, el mahaikide subray� que �tanto que hablan de paz, hay que recordar que no hubo paz para m�s de 3.200 navarros y sus familias, que fueron v�ctimas de las masacres. No se puede hablar ahora de paz sin tener en cuenta aquellos acontecimientos�.

�La derecha navarra del siglo XXI es la heredera directa de esa derecha del 36, en principios y en formas, por lo que tienen que hacer su propia transici�n democr�tica. 70 a�os des- pu�s, el modelo de Navarra oficial del Amejoramiento es la versi�n actualizada de la Navarra foral y espa�ola de los alzados en armas en julio del 36�, manifest� Barrena.

El dirigente independentista tambi�n critic� con dureza al PSN, �que no tiene, en absoluto, nada que ver con el PSOE de la Rep�blica�, por haberse plegado a los planteamientos de la derecha. �La izquierda espa�ola comprendi�, aunque tarde, que una Navarra sola obedec�a �nicamente a los intereses de la oligarqu�a y de la derecha. �Cu�ndo lo comprender�n el PSN e IUN?�, se pregunt�.

Asimismo, Barrena lig� la etapa de corrupci�n liderada por Gabriel Urralburu con �el alineamiento del PSNcon las tesis post-franquistas�.

Acuerdo entre UPN y PSN

�Si el PSNquiere romper con esa etapa es fundamental que rompa su acuerdo estrat�gico con UPN. No es casual que Sanz repita que a�ora a Urralburu o que consejeros del propio Urralburu como Jos� Javier Arraiza o ide�logos del PSNcorrupto como V�ctor Manuel Arbeloa est�n ofreciendo ahora su apoyo a UPNy presionen a la direcci�n del PSN para forzar un nuevo pacto UPN-PSN�, apunt� Barrena.

En un momento pol�tico en el que se abren esperanzas de resoluci�n del conflicto, Barrena indic� que �Navarra necesita, m�s que nunca, romper con una de las etapas m�s horrendas de nuestra historia. Es hora de que la derecha rompa su cord�n umbilical con su trayectoria fascista, autoritaria y violenta�. �Al igual que en 1931 [proclamaci�n de la Rep�blica] o tras la muerte de Franco en 1975, en la actualidad existe una oportunidad hist�rica para que Navarra se sacuda el yugo de la derecha y pueda vivir en paz y en libertad�, agreg�.

Calific� a la derecha de �nefasta para Navarra� porque �ha priorizado siempre los intereses de unos pocos, el oscurantismo, el atraso, el autoritarismo, el fundamentalismo religio- so, la marginaci�n y el clasismo, adem�s de convertir el navarrismo en espa�olismo�.

Udalbiltza reclama que se devuelva la voz a Euskal Herria

�El mejor homenaje a los muertos en los bombardeos de Otxandio, Durango y Gernika, a los fusilados y a los desaparecidos es conseguir que Euskal Herria vuelva a tener la palabra y reforzar el compromiso para que sus decisiones se respeten�, destac� Udalbiltza en un texto con motivo del 70 aniversario del golpe de Franco y Mola. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Barrena reclama a la derecha que �rompa con el fascismo� para que el proceso avance
Kirolak
Superman Landis firma una gesta y da la vuelta al Tour
Ekonomia
Muere un trabajador de Egoin tras permanecer nueve d�as en coma
Kirolak
La primera jornada repite otro Athletic-Real en Bilbo
Euskal Herria
EEUU desbarata en la ONU una petici�n de alto el fuego en L�bano
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss