EHNE critica la decisión del Gobierno de Sanz de entrar en Viñedos de España
El sindicato agrario EHNE cree que es «una auténtica barbaridad» la decisión del Gobierno de Nafarroa de entrar en Viñedos de España, ya que se dará «la situación absurda» de que «los viñedos de algunas localidades inscritas en la DO Navarra entrarán en la indicación, mientras que las pertenecientes a la DOC Rioja se quedarán fuera».
ERRIBERRI
EHNE Nafarroa calificó ayer «de autántica barbaridad» la decisión del Gobierno de Nafarroa de entrar en la Indicación Geográfica Viñedos de España, «más si cabe añadió en una rueda de prensa realizada en un viñedo de la localidad navarra de Erriberri haciendo caso omiso de la opinión del sector, pues este sindicato ya avanzó su posición contraria a la propuesta del MAPA y el Consejo Regulador de Denominación de OrigenNavarra ha aprobado recientemente rechazar por mayoría absoluta esta nueva marca».
Para el sindicato agrario, esta decisión demuestra «la clara apuesta del Gobierno de Navarra por eliminar nuestro sector viticultor» y apuntó que de esta manera se dará «la situación absurda de que entrarán en la indicación geográfica los viñedos de las localidades inscritas en la DONavarra, mientras que las pertenecientes a la DOC Rioja se quedarán fuera, pues el Gobierno riojano ha respetado la decisión del Consejo Regulador de la DOC Rioja, contraria a estar enViñedos de España».
Así, EHNE señaló que el Departamento de Agricultura y Ganadería delEjecutivo de Sanz «ha preferido escuchar los cantos de sirena de las grandes bodegas, firmas industriales y de la Federación Española del Vino». Alertó, asimismo, de que quienes están a favor de entrar en la Indicación Geográfica «tendrán libertad de comprar uva y vino producidos fuera de la comunidad foral para venderlo posteriormente como producto de España, con el consiguiente perjuicio para los viticultores locales, que se encontrarán con un nuevo descenso de los precios de origen, y, para más fastidio, gracias a la intervención del Departamento de Agricultura delEjecutivo foral». A juicio de EHNE, la entrada a esta indicación es una medida «antisocial» y contraria a la mayoría del sector vitivinícola navarro. «Vacía de contenido la DO Navarra, por la que ha trabajado el sector durante estos largos años», denunció.
|