GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-04
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
El presidente de Ucrania, Viktor Yushenko, presentó ayer a la Rada (Parlamento) la candidatura de su enemigo político Viktor Yanukovich, líder del Partido de la Regiones, a la jefatura del Gobierno. Yushenko anunciaba su decisión en la madrugada de ayer, una vez agotado el plazo para formalizar la presentación de una candidatura.

KIEV

Tras cuatro meses de grave crisis política, finalmente Yushenko decidió optar por la candidatura del prorruso Yanukovich para el cargo de primer ministro ­la otra alternativa era disolver el Parlamento­ después de que ambos políticos firmaran un acuerdo de gobierno de 27 puntos, en los que se asegura que el próximo gabinete mantendrá una política prooccidental, aunque la posible incorporación a la OTAN deberá esperar y será decidida por los ucranianos en referéndum.

El regreso de Yanukovich al puesto de primer ministro, salvo nuevas sorpresas será nombrado hoy, supone la confirmación del fracaso del «bloque naranja» después de la publicitada «revolución» de finales de 2004 y el ascenso al poder de los prooccidentales.

El destino de la «musa revolucionaria» Yulia Tismoshenko, partidaria de disolver la cámara tras la ruptura del «bloque naranja» por la «traición» del actual presidente de la Rada, el líder de los socialistas Olexandr Moroz, es la oposición después de soñar con regresar al cargo de primera ministra, así se lo habían prometido sus socios. Entretanto, el propio Yushenko ha tenido que tragar con un nombramiento que no es de su agrado, pero en él se jugaba su futuro político y la perspectiva de unas elecciones tampoco le favorecía.

El «universal»

Yushenko anunció en la madrugada de ayer que había llegado a un acuerdo con el líder opositor Yanukovich, en aras de la «estabilidad y unidad del país». Horas después, el proyecto de nombramiento firmado por el jefe del Estado llegaba a la Rada (Parlamento), lo que puso en marcha las consultas para formalizar una nueva coalición de mayoría sobre la base del pacto de unidad, documento de consenso denominado «universal». Ese nombre se le daba en tiempos antiguos a los edictos de gran trascendencia de los hetman, los caudillos políticos y militares ucranianos, y a los decretos de las primeras asambleas legislativas del país.

«Considero que esta decisión nos brinda una nueva oportunidad de unir el país», dijo Yushenko al anunciar el acuerdo de cohabitación en el poder con su antiguo rival político. El presidente se refería a la división política y geográfica de Ucrania, repartida entre las regiones occidentales del país que lo apoyan a él y su política de acercamiento a Europa, y el oriente que respalda al prorruso Yanukovich. Subrayó que esa división del país en «dos polos» es una «realidad» que se mantendría en caso de nuevas elecciones, mientras su deseo es «unir las dos orillas del Dniéper» mediante un compromiso político.

Según Yushenko, el pacto de «unidad nacional» con Yanukovich compromete a éste con las metas políticas del ingreso del país en la Organización Mundial del Comercio, la Unión Europea, mientras que el eventual ingreso en la OTAN se decidiría en un referéndum. El texto declara el ucraniano la lengua oficial del país, aunque no en exclusividad.

El «universal» fue firmado en una ceremonia oficial al término de una nueva mesa redonda por la fuerza política del presidente, Nuestra Ucrania; el Partido de las Regiones, de Yanukovich, los socialistas y los comunistas.

«Este documento es un acta de capitulación política», manifestó con amargura Yulia Timoshenko, cuyo partido político fue el único que se negó a firmar el pacto.



Una nominación bien vista en los medios económicos
GARA

KIEV

La nominación del prorruso Viktor Yanukovich para el puesto de primer ministro es bien aceptado en los medios económicos ucranianos.

Volodymyr Fesenko, analista del centro de estudios políticos Penta, de Kiev, señala que el Partido de las Regiones que lidera Yanucovich cuenta en sus filas con hombres de negocios importantes. «El Partido de las Regiones está interesado en las reformas estructurales y en el desarrollo de la economía, en especial de la siderurgia, la industria química y la construcción de maquinaria que concentran los intereses de los empresarios de Donetsk», feudo prorruso en el este del país.

Fesenko afirma que los años 2002-2004, bajo el mandato de Yanukovich, estuvieron marcados por privatizaciones «opacas» de empresas a hombres de negocios cercanos al poder».

Para Igor Bourakovski, del Instituto Ucraniano de Estudios Económicos, la Rada debería adoptar en el menor tiempo posible las leyes necesarias para la adhesión del país a la Organización Mundial del Comercio, porque además de ser una prioridad del presidente, sirve a los intereses de los «oligarcas» del Partido de las Regiones, que exportan una buena parte de su producción a los mercados internacionales, añade.

En cualquier caso, todos coinciden en destacar que con Yanukovich al frente del Gobierno el país estará, aparentemente, en una buena posición para negociar con Rusia sobre las condiciones del precio del gas ruso.

No obstante, el riesgo sería el aumento de la influencia rusa.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss