GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-08-04
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
La subida del precio de los amarres ha agitado las aguas en puertos vizcainos y guipuzcoanos, particularmente en Bermeo, donde consideran «inaceptable» la medida de EKP, asociación gestora que dice no entender las denuncias y afirma que «los precios responden a los servicios prestados«. Ya hay más de 300 recursos.

La subida del precio de los amarres ha sido últimamente una de las grandes preocupaciones de muchos propietarios de barcos de recreo de Bizkaia. La nueva gestión portuaria, a cargo de Euskadiko Kirol Portua SA (EKP), ha acarreado la subida del precio de los atraques.

Ha sido el puerto de Bermeo uno de los primeros lugares donde se han aplicado las nuevas medidas. Asociaciones de Embarcaciones de Recreo de Ondarroa, Lekeitio, Elantxobe, Sukarrieta, Mundaka, Bermeo, Plentzia y FASNAPER (Federación de Asociaciones de Náutica y Pesca Recreativa) se han unido para, «mediante una postura uniforme, defender los intereses colectivos de todas las asociaciones, usuarios y asociados». Esta comisión se puso en marcha el pasado día 1 de julio tras una reunión celebrada en Gernika-Lumo. Esta nueva Comisión Gestora coordinará las actuaciones de las asociaciones de embarcaciones de recreo y puertos deportivos de Euskadi, que nace con ánimo de integrar también al resto de asociaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.

Según afirma José Arenal Bilbao, representante de Portu Zarra de Bermeo y presidente de la nueva Comisión Gestora, «ha subido en un 70% el precio de los amarres desde que Euskadiko Kirol Portuak empezó a gestionar la administración de nuestros puertos». Explicó que si una embarcación con la gestión anterior pagaba por ejemplo 700 euros, mediante la nueva gestión de EKP deberá pagar más de 1.000 euros.

Más de 300 recursos

Los primeros acuerdos tomados por la Comisión pasan por apoyar a la Asociación Portu Zarra de Bermeo en el conflicto creado ante la Dirección de Puertos del Gobierno de Lakua y Euskadiko Kirol Portua SA sobre la discrepancia con las nuevas tasas y servicios, y sobre el papel a desempeñar por Portu Zarra. Por otro lado se acordó poner en funcionamiento dicha Comisión, que estará compuesta por un representante de cada asociación integrante. Según afirma Javier Aldamizetxebarria, miembro de la Junta y secretario general de la Asociación de Embarcaciones de Recreo Portuondo (Sukarrieta), «nuestra postura es de total apoyo a Portu Zarra de Bermeo. Mostramos nuestra total solidaridad y respaldo a las acciones que lleve a cabo esta asociación para conseguir que se les cobre unas tasas establecidas legalmente, y con criterios de medición previstos legalmente».

Los amarristas de Portu Zarra han dado a conocer que son ya unos 325 los recursos presentados ante el Departamento de Transportes y Obras Públicas de Lakua contra las resoluciones adoptadas por EKP sobre la adjudicación de amarres y subida de tasas. Ven «irregularidades» y subrayan que se ha incumplido la legislación aplicable en materia de precios.

Cabe recordar que tres puertos guipuzcoanos ­Hondarribia, Getaria y Donostia­ están bajo la gestión de EKP. En la capital guipuzcoana, los usuarios asisten con expectación al conflicto desatado en Bizkaia. Creen que «estas medidas están induciendo a que personas con menos recursos económicos tengan que abandonar sus embarcaciones por no poder hacer frente al gasto que supone». Descon-fían de los objetivos que pueda tener Lakua al «crear cada vez más puertos deportivos sin necesidad alguna».

Juan Arostegi, ex presidente y miembro de Arrigorri Itsaso Elkartea de Ondarroa, consideró que «tener una embarcación de recreo se está convirtiendo en objeto de superlujo, y si se sigue con estas medidas sólo gente de muy alto nivel económico podrá acceder a ellas», señaló. El puerto de Ondarroa todavía no se encuentra bajo la gestión de EKP, pero ven que pueden producirse cambios. Arostegi confía en que «en un futuro puedan llegar a acuerdos y negociaciones con las organizaciones gestoras» y añade que «en Bermeo no han tenido sensibilidad, ya que no han tenido opción a ningún acuerdo o negociación».

Guillermo Garate, director general de EKP, asegura que «reformar la dársena de Bermeo ha supuesto un gran coste, siendo ahora 345 los amarres existentes». Dice que «harán falta 41 años para cubrirlo, cobrando las cuotas impuestas ahora de unos 574 euros al año». Indica que el precio responde a los servicios prestados», por lo que no cree que los precios sean exagerados. Recuerda que «EKP es una empresa y como tal, debe obtener beneficios», por lo que «cada cual debe valorar si puede permitirse tener una embarcación de recreo». -

DONOSTIA


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss