GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > De reojo 2006-08-04
Raimundo Fitero
Unos números

Cuesta entender que se puedan meter ciento setenta y cuatro puñaladas a nadie. Es lo que las noticias dicen que ha sucedido en las Canarias, donde un hombre le ha asestado esa cantidad de récord a su mujer y después se ha suicidado. Para hacer una sangría de esta índole se necesita tiempo, fuerza, saña, odio. Y en cantidades desorbitadas. Lo de la violencia en el seno familiar es algo que crece estadísticamente y que cada vez asistimos a sucesos y casos más chocantes en cuanto a las formas y modos de cometer estos delitos abominables. Obviamente se muere igual de una puñalada que de ciento setenta y cuatro, pero en este último caso los números indican que no ha sido solamente un calentamiento, sino que provienen del averno particular, de un infierno que ha ido acumulando estratos de violencias variadas y odios multidisciplinares hasta acabar en el crimen. Y posterior suicidio. Esta es la parte que se me escapa. Si hubiera empezado al revés, hubiera acabado antes y de mejor manera.

Son los números los que en estos días nos obnubilan. Los de los termómetros, los del porcentaje de agua embalsada, los del Euribor, y en este terreno de la televisión, el resumen del mes de julio que deja a Tele 5 mandando de manera tan exagerada que ni sumando los porcentajes de La 2 y la primera estatal les superarían. Son unos números que denotan una situación inaguantable, aunque yo digo, si queremos que se emita teatro en “Estudio 1”, en una hora buena del sábado, ¿podemos después mirar a Sofres al igual que si se emitiera una tontería frívola? Están los números de tal manera marcando el destino que si no se hace una reflexión profunda y se refunda el concepto de televisión pública, el desajuste puede ser catastrófico.

Como catastrófico ha sido el resultado de las dos series que ayer mencionábamos como que se intentaban resucitar, “Tirando a dar” en Tele 5 y “Fuera de control” en TVE-1. Un nuevo fracaso. No era cuestión de temporada, sino que son muy malas, sin paliativos. Han tenido peores resultados que cuando se emitieron por primera vez en temporada alta. Entre el ocho y el diez por ciento estuvieron las dos siempre. Estos son unos números que sentencian. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss