GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-04
Morales urge al Congreso a que apoye la «revolución agraria»

LA PAZ

El presidente de Bolivia, Evo Morales, urgió ayer al Congreso de su país a que apruebe la nueva ley de tierras, promovida por su Gabinete para cumplir con su plan de hacer una «revolución agraria» y reparar la «injusticia histórica» con los campesinos e indígenas.

El mandatario asistió a un acto en la población de Ucureña, en la zona de los valles del departamento central de Cochabamba, en coincidencia con la celebración del Día del Indio boliviano.

Allí explicó que su plan consiste en «expropiar las tierras improductivas, que no cumplen una función social y económica» para entregarlas a los que no tienen. «Si en Bolivia no resolvemos el problema económico y social del movimiento campesino e indígena jamás vamos a poder resolver el problema económico del país y, para eso, tenemos la obligación de cambiar las políticas agrarias», señaló.

Tras su discurso, entregó más de 2.000 títulos de propiedad a campesinos de la zona. El gobernante destacó que el latifundio sigue existiendo en muchas regiones del país, especialmente en la región tropical del este y norte, por el acaparamiento de algunas familias, favorecidas por los partidos políticos tradicionales. A partir de ahora, «arrancaremos con la refundación de Bolivia» para que la población campesina y originaria «nunca más sea discriminada y olvidada». El presidente entregó, además, 50 tractores adquiridos a Venezuela, y se comprometió a vender en condiciones favorables un total de mil en los próximos tres meses como parte del plan de mecanización. También ofrecerán créditos blandos a los campesinos para que adquieran motobombas, camiones y palas. El objetivo es redistribuir en cinco años 20 millones de hectáreas de tierra a los campesinos e indígenas.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss