GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-08-04
Consideran que la sanción a Vandellós II es insuficiente

GASTEIZ

La sanción de 1,6 millones de euros impuesta a la central Vandellós II ­situada en Tarragona­ es la mayor de la historia nuclear española, pero no por ello suficiente, según Ecologistas en Acción: «A pesar de parecer cuantiosa, la sanción impuesta a Vandellós II no es lo suficientemente rigurosa, puesto que todavía está por debajo del tope de las multas que el CSN puede aplicar».

De hecho, el Consejo de Seguridad Nuclear puede imponer multas de 600.000 euros en caso de falta grave y hasta 3 millones de euros por una falta muy grave. La sanción se refiere a la gestión del problema de corrosión en las tuberías de la central, detectado en agosto de 2004 y que mantuvo la planta parada cinco meses y medio. La penalización de 1,6 millones es la suma de tres infracciones graves; incumplimiento de los términos y condiciones de la autorización y explotación, omisión de las medidas correctoras necesarias y ocultar lo que estaba sucediendo al CSN. Un portavoz del titular de la central, la Asociación Ascó-Vandellós ­formada, al igual que la empresa gestora de Garoña, por Endesa e Iberdrola­ aseguró que recurrirán la sentencia.

Ecologistas en Acción considera que, «como se ve, el CSN no se ha atrevido a llegar al tope que la legislación le permite» y el colectivo critica el «exceso permisividad» del Consejo.

Endurecer las sanciones

Asegura que es imprescindible endurecer el régimen sancionador por quebrantar las leyes nucleares: «Si tenemos en cuenta que una gran central puede facturar unos 2 millones de euros diarios, las anteriores sanciones son claramente insuficientes para resultar disuasorias para los explotadores de las plantas».

Ecologistas en Acción advierte de que «les resulta más rentable operar la central en malas condiciones, violando las reglas, que parar para reparar las averías».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss