GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-08-04
LIZARRAKO JAIAK
Las txosnas, unaalternativa a lo oficial cada vez más castigada
Son conocidas las prohibiciones y restricciones que sufren estos espacios destinados a ofrecer una fiesta más económica, una manera de diversión que se sale de lo oficial y la financiación de distintos colectivos populares. En Lizarra siguen funcionando, y con éxito, pero cada año son más las trabas que encuentran desde las instituciones. Pese a ello, han organizado muchos conciertos para estas fiestas.

LIZARRA

Ayer se abrieron las puertas de las txosnas en Lizarra, y permanecerán hasta el próximo sábado. Se estrenaron con un concierto variado, ya que la música que ofrecieron los distintos grupos arrancó con el rock latino para acabar con el reggae y otros ritmos, pasando por el punk. Los primeros en actuar fueron los Chicarela, el grupo local, y les siguieron los Deskontrol, de Arrasate, para finalizar con Deshechos. Estos últimos venían desde Vallecas, y lo conforman antiguos miembros de Hechos Contra el Decoro.

Según detalló un miembro de la organización, la base para traer los grupos para el concierto es que «se intenta que haya de todo. Música de todo tipo, gente que canta en euskera, grupos de casa...». Aunque se puede destacar la música como una parte importante de las txosnas, desde éstas aseguran que «el verdadero plato fuerte para nosotros es que haya un espacio así».

En la creación de este espacio, este año han trabajado conjuntamente seis colectivos de Lizarra. Se tratan de Ekologistak Martxan, Lizarrako Gazte Asanblada, la Plataforma por la libertad de expresión, colaboradores de AEK, Segi y Askatasuna. Miembros de estos colectivos empezaron en febrero a concretar nombres de los grupos que van a actuar, ya que, según este organizador, «los grupos son los que más suelen costar conseguir». A partir de mayo, empezaron las reuniones semanales en las que se juntaban unas quince o veinte personas para hacer o crear «el único espacio que hay para los jóvenes, ya que desde el Ayuntamiento no se oferta nada», afirma este joven.

En cuanto a la relación con el Ayuntamiento, este año no está siendo muy buena. «Hasta esta misma semana no hemos sabido exactamente si podíamos ubicar las txosnas donde la estación de autobuses, como los años anteriores. Por otro lado, nos han obligado a pagar un seguro que en los años anteriores lo cubría el del Ayuntamiento. Nos han puesto muchas trabas». Aunque reciben una suvención de 2.000 euros del Ayuntamiento, los mismos se encargan de cobrarles 1.200 en tasas. «En total, nos quedamos con 800 euros para organizar las fiestas para los jóvenes. ¡Luego, gastan 36.000 euros en orquestas a las que no responde tanta gente!».

En cuanto a las actividades organizadas por los colectivos, para hoy están previstas las actuaciones de Sastraka, Inoren Ero Ni y Delorean. Los primeros son de Zirauki, un pueblo prçoximo, y se incluyen en la intención de dar voz a los grupos locales. Inoren Ero Ni vienen desde Andoain, e interpretan música punk, como los primeros. Por último, están los Delorean, que son de Zarautz, con su repertorio que recuerda el rock-pop de los ochenta. Siguiendo con los conciertos, mañana sábado tendrán lugar los Ablepsya, que son de Lizarra, y ofrecen hardcore. La música seguirá con el mismo estilo con Naiz Roxa, de Pasaia, y las actuaciones finalizarán con Che Sudaka, que vienen desde Barna. Su música es de ¡mestizaje, y se puede comparar con el estilo de Manu Chao.

Según la organización, «aunque este año coinciden con las fiestas de Gasteiz de lleno, esperamos que haya gente para los dos sitios». Los años anteriores la media de afluencia a los conciertos era de 3.000 personas. Para ayer, que todavía no empezaban las fiestas, esperaban a 2.000, pero según dice este portavoz, «el sábado estará lleno; pensamos que llegarán a 4.000. A ver si caben, ya que con el espacio que nos han dejado...». Se queja de que han reducido el espacio de las txosnas «intencionadamente», ya que han sido abierto dos carriles para la circulación que ocupan unos 10 metros.

Entre otros actos, entre hoy y el lunes, han preparado comidas populares. Ese día, además, partirán en kalejira por los bares y establecimientos que hayan colaborado en el cartel. También han organizado conciertos con las peñas.

Programa

Viernes 4

12.00: Disparo del cohete

13.00: Homenaje a los gaiteros de la academia Deierri

18.00: Actividades infantiles «Taller Circo»

18.15: Bajadica del Puy

21.00: Salida de las peñas

23.00: Sastraka, Inoren Ero Ni y Delorean en las txosnas

1.00: Baile de La Era, Desmayo y Poutporri estellés.

1.30: A continuación, Bajadica del Che, por la peña La Bota. (Sábado a la misma hora, y los demás días a las 22.00)

Sábado 5

8.15: Caldico popular, por Lizarra Ikastola (todos los días)

11.00: Bajadica del Puy de chicas

23.00: Ablepsya, Naiz roxa y Che Sudaka en las txosnas

Domingo 6

20.45: Cesta punta profesional

23.00: Laiotz, por Lizarra Ikastola

Lunes 7

11.00: La Bombada

12.00: Deporte rural por La Bota

18.00: Espectáculo infantil

1.00: Concierto en la peña La Bota: Vikingo DD y grupos locales

Martes 8

12.00: «Pañuelada» infantil

18.00: Pelota profesional

Miércoles 9

11.00: Homenaje a las personas mayores

20.00: Espectáculo infantil, por la peña San Andrés

23.00: Concierto de rock, por Lizarra Ikastola

Jueves 10

10.00: Encierro simulado infantil

11.30: Concurso de ajoarriero

19.00: Actividades infantiles con «Chipilandia»

20.00: Fallo del concurso y merienda-cena en la plaza Santiago

24.00: Música reggae en la peña La Bota


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Otra subida que golpea al bolsillo
Jendartea
La subida de precios de amarres agita las aguas en los puertos
Euskal Herria
Asociaciones de víctimas del franquismo rechazan la Ley de Memoria Histórica
Euskal Herria
Entre mesas y legalizaciones
Mundua
Washington urde un plan para acelerar el fin del Gobierno cubano
Mundua
Siete muertos en Israel por cohetes de Hizbula
Mundua
El prorruso Yanukovich será nombrado de nuevo primer ministro de Ucrania
Kultura
El museo Chillida Leku acogerá cuatro conciertos en homenaje a Aita Donostia
Kirolak
Mikel Astarloza ficha por Euskaltel-Euskadi
Ekonomia
El BCE eleva los tipos de interés al 3% y no descarta nuevas subidas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss