Oriente Medio en llamas
Israel pospone el alto el fuego a la ocupaci�n total del sur de L�bano
·Hizbula cumplir� la resoluci�n del Consejo de Seguridad si Ej�rcito israel� se retira
La resoluci�n 1701 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha sido acogida positivamente por Israel, ya que en el texto no se recoge ninguna denuncia de su agresi�n contra L�bano ni se fija una fecha para su retirada de los territorios invadidos. El Gobierno liban�s se mostr� decepcionado y subray� que contin�a la agresi�n, mientras que Hizbula indic� que est� dispuesto a cumplir el alto el fuego que demanda el Consejo de Seguridad una vez que el Ej�rcito israel� proceda a su retirada. En L�bano ayer se vivi� otra jornada b�lica.
BEIRUT
Un mes ha tardado el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en pronunciarse sobre la agresi�n israel� contra L�bano. Finalmente, la resoluci�n vio la luz, pero de momento no ha detenido la agresi�n de Israel, que ha triplicado su fuerza invasora en el sur y continu� bombardeando objetivos civiles en todo L�bano.La resoluci�n 1701 fue aceptada en la noche de ayer por el Gobierno liban�s con grandes reservas y �un alto grado de escepticismo por nuestra parte�, afirmaba el primer ministro Fuad Siniora antes del comienzo de la reuni�n, ya que mientras por un lado se habla de �paz�, �el problema es que los israel�es contin�an la agresi�n a pesar de que se haya aprobado la resoluci�n de la ONU. Est�n bombardeando cada barrio del pa�s y matando a gente inocente, y esto est� creando un alto grado de escepticismo�. El l�der de Hizbula, Hassan Nasrallah, por su parte, se comprometi� a respetar el �cese de hostilidades� �en cuanto se fije una fecha�. Sin embargo, Nasrallah afirm� que el texto era �injusto� y advirti� de que �no debemos cometer el error, la resistencia, el Gobierno o el pueblo de considerar que la guerra ha terminado. La guerra no ha acabado, pues seguimos siendo atacados�. �A d�a de hoy nada ha cambiado y parece que de aqu� a ma�ana, nada cambiar�, por lo que la resistencia continuar� mientras sigan los ataques israel�es y sus tropas de ocupaci�n permanezcan en el sur del pa�s. El Gobierno israel�, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente al respecto, pero seg�n filtraciones de fuentes oficiales se espera que ma�ana, a las 7.00, decrete su �alto el fuego�. Otra cosa es que se retire de territorio liban�s. Olmert dijo el viernes que el texto �era satisfactorio en una medida razonable� y que ser� sometido hoy a la votaci�n de su Gabinete, aunque horas despu�s los militares israel�es indicaban que la operaci�n de invasi�n era �sin l�mite de tiempo�. �Al menos una semana m�s�, dijo un general. M�s tarde, Alon Friedman, jefe de operaciones israel�es, dijo que la invasi�n podr�a �durar semanas�. La resoluci�n en cuesti�n, la 1701, entre otras lagunas y pese a ser m�s equilibrada que la primera propuesta franco-estadounidense, destila un tufo pro�srael�. Llama al �cese inmediato de hostilidades�, pero en particular al cese inmediato de los ataques de Hizbula, mientras llama al �fin de las operaciones militares� de Israel y a su repliegue �gradual� de territorio Liban�s �lo antes posible�. Sin embargo, ni especifica la fecha en que debe instaurarse el alto el fuego ni el momento en que debe iniciarse el repliegue israel�. EEUU evitaba as� toda menci�n a la retirada israel� de suelo liban�s hasta que el Consejo presente planes detallados para el despliegue de una fuerza internacional que sustituya a Israel. Al respecto, el texto adoptado pide el refuerzo de la misi�n de Naciones Unidas, que pasar� de 2.000 a 15.000 efectivos. El texto no hace menci�n directa al repliegue de Hizbula, pero s� menciona los acuerdos de Taif, en los que se deja claro que el Gobierno liban�s es la �nica autoridad en el pa�s. Tambi�n pide un embargo de armas a L�bano, para que no caigan en manos de Hizbula, y la liberaci�n incondicional de los soldados israel�es capturados. �No habr� canje de prisioneros�, dijo al respecto Condoleezza Rice.
Ni una l�nea de denuncia sobre la agresi�n israel�
GARA
BEIRUT La Liga Arabe manifest� ayer que tiene reservas respecto a la resoluci�n 1701 aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU. �Esa resoluci�n no responsabiliza a Israel de esta agresi�n ni de los resultados y da�os que caus�, declar� a la prensa el secretario general adjunto de la organizaci�n pan�rabe, el diplom�tico argelino Ahmed Ben Helli. Adem�s, critic� el �desequilibrio� que supone exigir a Hizbula la liberaci�n de los dos soldados israel�es mientras que a Israel solo le pide �estudiar� el caso de los presos libaneses en Israel. As� ha sido siempre. Al mismo tiempo, el texto tampoco hace ninguna menci�n a la agresi�n israel� contra Palestina. Tampoco se refiere en ning�n momento a las ocupadas granjas de Chebaa. Sin embargo, el representante de la Liga Arabe asumi� que la resoluci�n �es la mejor posible dado la an�mala ecuaci�n internacional que impera en el actual periodo�. Peres: �Un �xito para Israel�
El viceprimer ministro israel�, Simon Peres, afirm� en la
radio p�blica que la resoluci�n �es un �xito de primera magnitud para Israel�.
�Lo que pod�amos obtener de la ONU, lo conseguimos�, dijo Peres. Ante la
pregunta de si conf�a en que esa resoluci�n se aplicar�, Peres replic� que �no
tenemos otro mundo, ni otra organizaci�n como la ONU, y no podemos pedir que lo
haga el cielo�. Opin� que su pa�s �ha recibido la m�xima legitimidad� y a�adi� que sin presi�n militar �no habr�a habido ninguna posibilidad pol�tica�. -
|