GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-09-17
Crece la indignaci�n musulmana contra el Papa por vincular islam y violencia
El Papa Benedicto XVI ha unido a sunitas y a chi�tas en su contra con su �lecci�n teol�gica� de Ratisbona, en la que vincul� islam y violencia. La m�xima autoridad sunita, el jeque de la mezquita de Al-Azhar hizo suya la creciente indignaci�n musulmana. Varios reg�menes �rabes, entre ellos el de Marruecos, han llamado a consultas a sus embajadores en el Vaticano. El discurso de su jefe de Estado ha indignado especialmente a pueblos ocupados como el palestino y el iraqu� y ha puesto en el punto de mira a minor�as cristianas de pa�ses musulmanes, como los coptos de Egipto.
Los No Alineados defienden el derecho de Ir�n a tener su programa nuclear
Los 118 pa�ses no alineados, que representan a los dos tercios de los miembros de la ONU, ultimaban ayer una declaraci�n final en la que reivindican su peso en el mundo y su legitimidad a la hora de plantear soluciones a los problemas que se sit�an en las ant�podas del unilateralismo estadounidense. Como ejemplo, la cumbre defiende el derecho de Ir�n a disponer de un programa nuclear civil e insta a Israel a que cumpla sus obligaciones internacionales.
Europako hiru bake trantsizio jorratuko ditu HEIS elkarteak datorren astean Donostian
Suecia, entre la tentaci�n y el pavor a lo desconocido
Suecia podr�a bascular a la derecha tras las elecciones legislativas de hoy domingo, que se presentan muy re�idas tras una campa�a en la que la coalici�n de izquierda, en el poder desde hace doce a�os, se enfrenta a un claro desgaste. Los socialdem�cratas han gobernado en Suecia, en solitario o con aliados, 65 de los �ltimos 74 a�os.
Ingo NIEBEL | Periodista e historiador
Angela Merkel pierde la confianza de los alemanes
La Convenci�n Democr�tica echa a andar en M�xico
En�sima campa�a contra los talib�n en Afganist�n
Derecho a la independencia como arma geoestrat�gica
Vladimir Putin ya lo advirti� al calor del refer�ndum de Montenegro y de las negociaciones sobre Kosovo. El hombre que arras� Chechenia para impedir su independencia usa torticeramente el derecho de autodeterminaci�n para apuntalar la Gran Rusia. Hoy, Transdni�ster vota para ratificar su independencia �de facto� de Moldavia.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss