El fiscal brinda dos posibilidades al tribunal para que retenga a De Juana en prisi�n
·El foro de ibaeta exige que quede libre ya
Despu�s de retener a I�aki de Juana en prisi�n con la argucia de la petici�n fiscal de 96 a�os por �pertenencia�, el Ministerio P�blico cambi� ayer de tesis y ofreci� otras dos alternativas al tribunal, ambas destina- das a que contin�e preso: al final del juicio, plante� imponerle una pena de cuatro a�os por �enaltecimiento del terrorismo� o una de trece por �amenazas terroristas�. Los tres jueces, dos de los cuales absolvie- ron anteayer a Harriet Iragi por una acusaci�n similar, decidir�n seguramente la pr�xima semana. De Juana reivindic� ante el tribunal que no hizo m�s que ejercer la libertad de expresi�n. El Foro de Ibaeta defendi� su puesta en libertad ya.
MADRID
�La �nica posibilidad de condena para I�aki de Juana es la aplicaci�n del �Derecho Penal del enemigo� o �Derecho Penal de autor�, en el que no se juzgan los hechos, sino qui�n los realiza�. El abogado del preso pol�tico donostiarra, Alvaro Reizabal, expuso esta conclusi�n en su alegato final, a la vista de lo acontecido no s�lo en el juicio oral, sino durante todo el proceso judicial iniciado hace dos a�os. �La �nica alternativa es la absoluci�n, porque no hay ninguna prueba ni indicio de delito�, sostuvo el letrado.Reizabal fue el �ltimo en exponer sus conclusiones. Antes que �l lo hicieron el fiscal, Fernando Burgos, y el representante de la AVT. Se hab�a hablado mucho en las �ltimas sema- nas sobre la posici�n que iba a adoptar el Ministerio Fiscal en este caso, y ayer, durante toda la ma�ana y tras constatar en el juicio la endeblez de las acusaciones, algunos medios espa�oles anunciaron incluso que pedir�a la absoluci�n. No fue as�. Finalmente, el fiscal plante� al tribunal dos opciones de condena, a fin de que �ste se decante por una de ellas. En la primera, Burgos solicita para I�aki de Juana una pena de trece a�os de prisi�n por un �delito continuado de amenazas terroristas�.Como alternativa, para el caso de que los jueces consideren inadecuada la primera opci�n, pide cuatro a�os de c�rcel por dos delitos. Uno de �amenazas�, ligado al art�culo 574 del C�digo Penal, y en concurso con �ste, otro de �enaltecimiento del terrorismo�, con dos a�os de condena por cada uno. En cualquiera de los dos casos, la condena supondr�a que el represaliado vasco, que ya ha cumplido dos a�os de prisi�n preventiva por publicar dos art�culos en GARA adem�s de otros 18 anteriores de condena, contin�e encarcelado. En su intervenci�n, Burgos admiti� que no se pod�a condenar al acusado por �integraci�n en banda armada� y, aunque mantuvo su posici�n de que los textos contituyen amenazas, reconoci� adem�s que esto est� sujeto a interpretaciones subjetivas. Por su parte, el abogado de la AVT mantuvo la petici�n inicial de 96 a�os: 12 por �integraci�n en banda armada� y 84 a�os por seis �delitos de amenazas terroristas�. Reizabal, adem�s de solicitar la absoluci�n de su defendido, reclam� a los jueces su inmediata puesta en libertad. El letrado de la defensa comenz� su alocuci�n con una dura cr�tica a la actuaci�n de la Fiscal�a y de la acusaci�n popular a lo largo de este proceso, en el que, seg�n explic�, �cada vez nos hemos estado defendiendo de una cosa nueva�. Denunci�, sobre este hecho, que la parte acusatoria ha ido variando los delitos imputados a medida que la defensa iba desmontando las acusaciones. �Cada vez se nos ha planteado un hecho nuevo del que nos ten�amos que defender� censur�, y valor� que el objeto de toda esta actuaci�n ha sido evitar que De Juana quedara libre tras cumplir su condena.
Ministros, pol�ticos y medios
A este respecto, hizo referencia a las intensas campa�as medi�ticas lanzadas contra su defendido cada vez que se acercaba el d�a en que iba a salir de la c�rcel. Unas campa�as en las que, como record�, han participado pol�ticos e incluso ministros del Ejecutivo de Zapatero. �Estos art�culos hubieran pasado desapercibidos si no hubiera sido por este revuelo medi�tico� apunt�, criticando tambi�n que en el escrito de calificaciones ni siquiera se menciona qu� amenazas habr�a vertido supuestamente el preso vasco. �Lo �nico que se nos dice es que estos art�culos los ha hecho fulano de tal, que es malo, y que se han publicado en el peri�dico tal, que tambi�n es malo, porque es del �entorno��, se�al� Reizabal. De hecho, en la sesi�n de ayer tanto directores de prisiones que declararon por haber sido citados en el art�culo ��Gallizo�� no ��La Galliza��, como declar� un �perito� de la UCI, como polic�as espa�oles, y el propio abogado de la AVT se refirieron a que los escritos ha- b�an sido publicados en GARA como uno de los argumentos para considerar culpable al procesado. �Se nos ha dicho que si se hubiera publicado en otro diario no ser�a delito�, insisti� el letrado. Resalt� que los escritos de I�aki de Juana ni pueden constituir un �delito de integraci�n en organizaci�n terrorista�, como hasta ayer sosten�a la Fiscal�a y mantiene a�n la AVT, ni suponen amenazas de ning�n tipo contra nadie. El propio acusado corrobor� este extremo durante su intervenci�n. Despu�s de que el tribunal, compuesto por los magistrados Ricardo Rodr�guez, Ferm�n Echarri y Flor S�nchez, ordenara la lectura p�blica de los art�culos ��El escudo�� y ��Gallizo��, I�aki de Juana respondi� a las preguntas del fiscal y de la defensa, no as� a las del letrado de la acusaci�n popular.
�Ejercer mi libertad�
En primer lugar, el prisionero donostiarra detall� el contexto en el que escribi� los art�culos. Record� que deb�a haber salido de prisi�n, en virtud del C�digo Penal de 1973, en Navidades de 2003, y relat� c�mo ya un a�o antes de esa fecha comenz� una dura campa�a en su contra para evitar su excarcelaci�n. Esta no se produjo, porque le anularon unas redenciones y pusieron otra fecha a su libertad: el 24 de octubre de 2004. Un d�a antes, y otra vez tras la intervenci�n de los medios espa�oles, le quitaron varias redenciones, impidi�ndole salir de la c�rcel. Lo mismo sucedi� en febrero de 2005 y agosto del mismo a�o. �Es dif�cil para una persona que no ha estado en la c�rcel saber qu� supone estar tres o cuatro veces a las puertas, a punto de salir y que te digan a �ltima hora que no�, narr�. Por ello, agreg� que su intenci�n fue dar a conocer a la opini�n p�blica su versi�n de la injusticia que estaba padeciendo. �Quer�a hacer valer mi libertad de expresi�n, usar la pluma y poner en conocimiento de la opini�n p�blica mi versi�n�, explic�. Tambi�n se refiri� a la �cr�tica pol�tica� que inclu�an sus escritos y, sobre ��Gallizo��, indic� que quer�a poner de relieve que pese a la expectaci�n inicial la responsable de Instituciones Penitenciarias no vari� la l�nea del Gobierno del PP. Para documentar este hecho, cit� en el texto el nombramiento de cinco directores de prisiones que conoc�a de sus a�os en la c�rcel, pero sin ning�n �nimo amenazante. �No hay nin- guna amenaza, ni en mi intenci�n ni en los textos. No s� d�nde pueden sacar que haya amenazas�, afirm�. La misma conclusi�n extrajeron los dos expertos en semi�tica que declararon como peritos de la defensa. �Acerc�ndonos a estos escritos sin prejuicios, podemos decir que no hay amenazas�, declararon los profesores universitarios. Los �peritos� de la UCI s� las vieron, aunque no explicaron d�nde y se limitaron a mencionar la �trayectoria� de ETA, que �sa vale habitualmente de art�culos period�sticos para recabar informaci�n�. Entre los directores de prisiones, hubo quien se sinti� expresamente amenazado, quien se sinti� herido en su �honor y honra profesional�, y quien dijo que antes tambi�n estaba amenazado y que los art�culos no variaban esta situaci�n. El testigo de la defensa, Jos� Mari Esparza, representante de Txalaparta, ratific� que I�aki de Juana ha publicado tres libros con la editorial de Tafalla, con varios miles de unidades vendidas, y que tienen un compromiso para seguir editando trabajos suyos. Antes, el fiscal hab�a preguntado al preso pol�tico vasco a qu� se iba a dedicar si sal�a de prisi�n. En Soria, el presidente espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, valor� fuera de micr�fonos que la intervenci�n de I�aki de Juana se correspond�a con sus �informaciones� de que el represaliado donostiarra �apuesta por el di�logo�. El PP se mostr� indignado y le ret� a decir eso mismo en p�blico.
El Foro de Ibaeta censura la petici�n de condena
DONOSTIA
Una delegaci�n del Foro de Ibaeta sigui� in situ el juicio, tras lo cual hizo p�blico un comunicado en el que indic� que �se ha manifestado el car�cter pol�tico de este proceso, promovido por el Gobierno con el exclusivo fin de evitar la excarcelaci�n� de De Juana. �Unos tribunales constituidos a la medida del pacto antiterrorista, y sometidos a la presi�n pol�tica y medi�tica, no ofrecen la menor garant�a de imparcialidad�, consider�. �El Foro denuncia que el Ministerio Fiscal haya mantenido la petici�n de penas de c�rcel por la publicaci�n de dos art�culos de opini�n�, resaltaba el texto, en el que se agregaba que �el derecho, los tribunales y los procedimientos se han puesto al servicio de la pol�tica de venganza, chantaje pol�tico y exterminio de los presos vascos�.
Al igual que el Foro de Ibaeta, Askatasuna exigi� la inmediata liberaci�n del donostiarra y censur� el hecho de que el fiscal pidiera pena de prisi�n. Denunci� �la utilizaci�n que se hace de EPPK� y exigi� que se respeten todos sus derechos.
Otra revuelta ultra contra Zapatero en el exterior de la sede judicial
MADRID Mientras en la Audiencia Nacional se celebraba el juicio contra De Juana, en las afueras la AVT congregaba a unas 200 personas para protestar contra la rebaja de la petici�n fiscal y censurar cualquier iniciativa de di�logo entre el Gobierno espa�ol y ETA. El lema de la concentraci�n era �Dieta De Juana: la dieta que quita las penas�. Una hora despu�s de que la asociaci�n que preside Francisco Jos� Alcaraz diera inicio a la protesta, se les uni� otro grupo de personas, �entre ellos miembros de la Plataforma Espa�a y Libertad y un sector de la extrema derecha�, seg�n apunt� Europa Press. Durante unos minutos, intercambiaron gritos como �Pena de muer- te�, �Zapatero asesino�, �Pumpido eres un vendido�, �De Juana, mu�rete�, �Otegi hijo de puta, mu�rete� o �Viva Espa�a�. Adem�s de banderas espa�olas, algunas preconstitucionales, los concentrados exhib�an carteles y pancartas que reza- ban �ZP, reo de alta traici�n�, �Robo de armas, ruptura del proceso de rendici�n�, �De ETA, �ni hablar!�, �Lasa y Zabala tambi�n est�n en huelga de hambre�, �Zapatero traidor� o �350 pistolas robadas, 350 tiros en la nuca, culpable Zapatero�. Posteriormente se produjo un enfrentamiento entre ambos grupos la AVT quiso desmarcarse de los segundos, tras lo cual �stos optaron por cortar la calle G�nova. Las protestas fueron vigiladas por un amplio dispositivo policial, que no dej� acercarse a la sede judicial a la delegaci�n vasca que viaj� para apoyar al preso. Los vascos fueron escoltados y trasladados a la Plaza de Col�n al objeto de �evitar enfrentamientos�.
|