GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 28/10/2006
Paco Ib��ez: �La poes�a es el aire que respiramos�
·Ayer rindi� homenaje a Georges Brassens en el Auditorio de Barcelona

BARCELONA

Paco Ib��ez rindi� ayer homenaje en el Auditorio de Barcelona al compositor franc�s Georges Brassens, fallecido el 29 de octubre de 1981. A sus 72 a�os, contin�a pisando todos los escenarios posibles y recal� en Barcelona para recordar a Brassens, a quien dedic� un disco en 1997. Ha actuado en Paraguay, Bogot� y Medell�n (Colombia), donde ha ofrecido una selecci�n de su repertorio de m�s de 150 poemas de autores de la poes�a castellana, desde el siglo XIII hasta el d�a de hoy, y suele introducir alguna canci�n en las lenguas que habla.

No piensa retirarse y continuar� �cantando toda la vida e incluso despu�s, cantando vivir� y cantando morir�, ha se�alado.

Paco Ib��ez considera que la poes�a �es el aire que respiramos, somos poes�a andante y si no lo eres es que est�s muerto�. El cantautor, que ha dedicado su carrera a poner m�sica a poetas de todos los tiempos, cree que la poes�a �habla de cada uno de nosotros y hay que ir a buscarla, est� dentro de uno, es como el mar, existe, siempre est� ah� y si la rechazas y le das un puntapi�, eres t� el que desapareces�.

Inasequible al desaliento, el cantautor est� preparando dos discos nuevos, el primero de ellos �Paco Ib��ez canta a Am�rica Latina�, con poemas de Pablo Neruda, Alfonsina Storni, C�sar Vallejo, Rub�n Dar�o y Nicol�s Guill�n, entre otros con aparici�n prevista para el primer trimestre de 2007.

Para el artista, �siempre es el momento de recordar a esos poetas, siempre est�n presentes, est�n y estar�n porque la poes�a permanece por encima de los avatares y de las coyunturas�. A continuaci�n grabar� �Vivencias�, un disco cantado en los distintos idiomas de sus vivencias: euskara, castellano, gallego, franc�s, provenzal, portugu�s e italiano.

�Vivencias� ser� �un homenaje o unas ganas de expresar mi cari�o a esos idiomas o a los territorios en donde se hablan�.

Ib��ez critica que �en la prensa se diga que el espa�ol lo hablan casi 500 millones de personas en todo el mundo, en lugar de decir castellano, porque el espa�ol como idioma no existe, si existiera querr�a decir que anula los otros idiomas que se hablan en el Estado, lo que me da mucha rabia�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
La tortura, un iceberg que ha de salir a la superficie
Mundua
La guerra sucia abre el camino a la intervenci�n militar en Oaxaca
Ekonomia
La UE prepara m�s trabas a los flujos de trabajadores
Kultura
Terror y cachondeo al 50%
Euskal Herria
Batasuna indica al Gobierno espa�ol que las agresiones tienen que cesar
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss