Expertos internacionales constatan que �no es necesario ser un genio para innovar�
La quinta edici�n del E-Business Global Conference, que se est� celebrando en Bilbo, re�ne a medio millar de t�cnicos y directivos de empresas que afrontan el reto de la innovaci�n rentable. Expertos internacionales constataron ayer que para innovar �no hay que ser un genio� ni tampoco �depender� de que lleguen las ayudas p�blicas para iniciar ese camino para conseguir estar entre las empresas tecnol�gicas m�s preparadas.
|
 |
 |
 |
Firmas contra la discriminaci�n a interinos en Gasteiz
|
 |
 |
 |
LAB afirma que CAN incumple el convenio en materia de precariedad
|
 |
 |
 |
�Kalitatezko enplegua� lortzeko lau milioi inbertituko dituzte Nafarroan
Nafarroako Gobernuak herrialdeko Enplegu Zerbitzuak bultzatutako Modernizazio Planean lau milioi euro inbertituko dituela aurreratu zuen atzo. Diru hori lan merkatuaren eta herritarren arteko bitartekaritza lana indartzeko baliatuko dutela aurreratu zuen, baita informazio baliabideak hobetzeko ere.
|
 |
 |
 |
La plantilla de Talleres Atondoa vuelve al trabajo
|
 |
 |
 |
Amplia respuesta a la protesta en SNFC
|
 |
 |
 |
Elevan hasta el 90% la incidencia de la huelga en las gasolineras de Araba
|
 |
 |
 |
Los sindicatos mantendr�n el paro en los juzgados hasta lograr la equiparaci�n
Los sindicatos convocantes de la huelga indefinida que se est� desarrollando en la Administraci�n de Justicia de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa afirmaron ayer que mantendr�n los paros que realizan todos los martes, mi�rcoles y jueves hasta conseguir la equiparaci�n con el resto de funcionarios de la Administraci�n General de la CAV. La incidencia de la s�ptima jornada de movilizaciones fue del 78%, cifra que el Gobierno de Lakua rebaja hasta el 34%.
|
 |
 |
 |
Manual de CEAR para tratar la diversidad cultural en la empresa
|
 |
 |
 |
El Senado franc�s da luz verde a la privatizaci�n de Gaz de France
|
 |
 |
 |
Confirmada la multa a Arcelor por reparto de mercado
La Comisi�n Europea ha confirmado las multas por un valor de diez millones de euros a tres sociedades pertenecientes al grupo Arcelor, por haberse repartido el mercado a trav�s de un c�rtel entre los a�os 1998 y 1991. Bruselas ha ratificado as� la sanci�n que fue anulada por el Tribunal de Luxemburgo.
|
 |
 |
 |