Contabilizados 196 casos de paperas en Nafarroa
·Los afectados con la enfermedad han sido encontrados en Iru�ea, Lizarra y Viana
Un estudio elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno de Nafarroa ha constatado la existencia de un �importante� repunte en la incidencia de parotiditis en la Comunidad foral, donde desde agosto se han registrado 196 casos de esta enfermedad conocida como paperas.
IRU�EA
Seg�n un estudio, el crecimiento de los casos de paperas en Nafarroa se present� en forma de brotes comunitarios en diferentes localidades como Iru�ea, Viana o Lizarra, principalmente entre j�venes de entre 18 y 35 a�os.
Los brotes se han relacionado con actividades laborales y de ocio, en las que se concentra la poblaci�n adulta joven.
El estudio constata adem�s que en aproximadamente la mitad de los casos se sab�a que no estaban vacunados y no hab�an pasado la enfermedad. En el 12% de los casos hab�a constancia de que hab�an sido vacunados correctamente con la vacuna triple v�rica, mientras que en los restantes, la encuesta epidemiol�gica estaba incompleta.
Los expertos explican los casos en vacunados �porque la eficacia de la vacuna para prevenir la enfermedad oscila entre el 75 y el 91%, siendo menor en los vacunados con la cepa Rubini�.
Sostienen, adem�s, que �dada la eficacia de la vacuna actual no es realista pretender interrumpir totalmente la aparici�n de casos de parotiditis�, aunque consideran que �para mantener la incidencia en valores m�nimos y prevenir la aparici�n de brotes es fundamental mantener coberturas altas con dos dosis de triple v�rica�. En Nafarroa, la parotiditis se incluy� en la lista de Enfermedades de Declaraci�n Obligatoria en 1982, de forma que, en el actual sistema de notificaci�n, se requiere la declaraci�n de todo caso sospechoso de parotiditis de forma individual.
Repuntes en 1989 y 2001
IRU�EA Este repunte viene precedido por otros dos en 1988 y 2001 que han interrumpido la tendencia general descendente de esta enfermedad desde 1982. Fue ese a�o cuando comenz� a aplicarse la vacunaci�n con triple v�rica (que combate al sarampi�n, la rubeola y la parotiditis) en Nafarroa. El primero de los citados repuntes en la Comunidad foral tuvo lugar en 1989, y afect� a 1.074 personas, tras el cual se introdujo, a partir de 1990, la vacunaci�n sistem�tica con triple v�rica a los 11 a�os. El segundo repunte ocurri� en 2001, afectando a 267 personas, en su mayor�a ni�os de entre 4 y 10 a�os.
|