Las posibilidades de dar el salto se agotan
La temporada 2007 va a ser de vacas flacas para los aficionados vascos. El ciclismo desde luego no pasa por su mejor momento y el sue�o de ser profesional se diluye. Por ahora s�lo media docena tienen asegurado su salto. La no continuidad de Kaiku es una muy mala noticia, pero, al menos, Euskaltel-Euskadi sigue al frente y ahora con Orbea bajo su tutela.
Andoni Lafuente (Seguros Bilbao) y Lander Aperribai (Bidelan) ser�n las incorporaciones 53 y 54 que el Euskaltel-Euskadi hace de la cantera vasca desde 1994. La 55 es Francisco Javier Aramendia (Caja Rural), pero antes se foguear� en el Orbea. El filial naranja ha completado esta semana su plantilla con las incorporaciones de Asier Fern�ndez (Caf� Baqu�) e Igor Romero (Debabarrena). Queda por cubrir una plaza y a Alvaro Gonz�lez de Galdeano, nuevo director, le gustar�a cerrar el equipo cuanto antes. Se barajan varias posibilidades, pero el gasteiztarra apuesta por un perfil de corredor sub 23, similar a Romero, antes que un elite, si bien no hay nada decidido. Be�at Intxausti, por su parte, ha firmado un contrato de cuatro a�os con Saunier Duval, aunque el primero se adoptar� a la categor�a en el Nicol�s Mateos continental. Por �ltimo, Guillermo Lana y Ramuntxo Garmendia (Azysa) tienen cabida en el equipo continental que en 2007 Atom en 2006 va a sacar adelante Jos� Mari Igui�iz. La situaci�n para el resto es desoladora y las puertas est�n pr�cticamente cerradas. Y es que si muchos profesionales todav�a no han encontrado un hueco, las oportunidades para los neoprofesionales son m�nimas. Es el caso de Francisco Guti�rrez y Eder Salas (Baqu�) o Ismael Esteban (Alfus-Tedes), ganadores en amateur, pero sin equipo en profesionales.
Salvavidas
As� que la cifra de neoprofesionales en 2007 dif�cilmente superar� los once del a�o pasado y menos a�n los 17 de 2005 y los 16 de 2004, aunque s� los seis de 2003. Los cuatro �ltimos a�os han estado marcados por la incertidumbre, pero el paso de Caf� Baqu� a profesionales en 2003 y el nacimiento de Kaiku y Orbea en 2005 result� salvador para muchos, y Euskaltel-Euskadi ha dado oportunidades. En sus dos a�os de vida, 2003 y 2004, Caf� Baqu� dio la alternativa a ocho corredores vascos, de los que s�lo siguen en activo tres, David L�pez, Mikel Gazta�aga y Aitor P�rez. Kaiku y Orbea nacieron a la vez y en dos a�os han dado el paso a cinco y once amateurs vascos, respectivamente. La firma l�ctea ha llegado a su final esta semana, despu�s de dar la oportunidad a cinco corredores, Azanza, Berasategi, Ruiz de Larrinaga y Urtasun en 2005 y Oroz en 2006. As� que el campo amateur vasco se queda sin un destino importante. La empresa de bicicletas guipuzcoana naci� como cantera de Euskaltel-Euskadi. El equipo sigue y refuerza su filosof�a y convenio con la Fundaci�n Euskadi. Orbea es el veh�culo ideal para que los corredores no se estrellen con el UCIPro Tour, algo que ha podido ocurrir ya con algunos sin remedio. Esa misma cadena es la que quieren recuperar en 2008 Jos� Miguel Etxabarri y Eusebio Unzue en el Caisse d�Epargne-Illes Balears. Los dos t�cnicos navarros quieren tener control sobre los amateurs a los que dan la oportunidad. Su idea inicial era sacar adelante un equipo continental como el Orbea, pero las trabas son muchas, y ahora trabajan por sacar un conjunto aficionado. El �ltimo equipo de Banesto en la categor�a fue en 2000, con Zandio, Gil, Astarloza o Plaza. Por ahora, tienen un acuerdo de colaboraci�n con el
Entend sud Gascoigne franc�s. La pasada semana, Unzue ofreci� a Etxarri y a
Iriarte (Seguros Bilbao) rodarse en el conjunto franc�s. La propuesta fue clara
y no implicaba el paso a profesionales. En cualquier caso, los dos navarros no
ven claro emigrar, y seguramente Etxarri fiche por un equipo continental e
Iriarte siga en el Seguros Bilbao. -
|