El comité de expertos certifica la falsedad de los polémicos hallazgos de Iruñea-Veleia
La Comisión Científica de Investigación sobre Iruña-Veleia presentó ayer las conclusiones de su trabajo que demuestran que los grafitos en euskara, representaciones cristianas y jeroglíficos que se encontraron en el yacimiento fueron falsificados. Como consecuencia, la Diputación revoca el permiso de ocupación y excavación a Lurmen, el actual equipo dirigido por Eliseo Gil que ha mantenido la defensa de los hallazgos, y tomará el control directo del yacimiento.


Gritos de independencia y una pitada saludan al rey español
Una sonora pitada y gritos a favor de la independencia recibieron la llegada del rey español al Palacio Euskalduna para presidir el 25 aniversario de Confebask. Un amplio despliegue policial y cortes de tráfico, que originaron retenciones y retrasos para los conductores, fueron los elementos visibles de una visita rechazada ante el Euskalduna y el BEC.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa