Reformas legales contra la izquierda abertzale
Rubalcaba vende su reforma como «mensaje de firmeza»
Las reformas legales planteadas ayer por el Gobierno español para tratar de imposibilitar la presencia de la izquierda abertzale en las elecciones y en las instituciones, quieren ser un «mensaje de firmeza del Estado» en un «momento de la lucha antiterrorista» que el ministro de Interior calificó de «importante». Proponen que una candidatura pueda ser ilegalizada hasta en campaña y que los cargos elegidos pierdan su puesto si no «renuncian a los principios».
Reformas legales contra la izquierda abertzale
Alfredo Pérez Rubalcaba llega tarde y mal a ponerse la medalla
Cumbre de jefes de estado y gobierno europeos
Los estados europeos no asumen los objetivos sobre educación y pobreza
Los Estados de la Unión Europea han optado por aplazar a junio la definición de los objetivos en materia de educación y lucha contra la pobreza, dos ámbitos en los que algunos cuestionan incluso la competencia y la legitimidad de la UE para legislar. El Consejo Europeo que concluyó ayer sí confirmó los objetivos de aumentar la tasa de empleo de los ciudadanos de 20 a 64 años al 75% en 2020 y sobre inversión en I+D, que sustituyen a la fracasada agenda de Lisboa.
Elecciones legislativas en el Irak ocupado
Los resultados confirman lo endiablado del panorama político
La Comisión Electoral iraquí dio ayer a conocer los resultados finales provisionales de los comicios legislativos del 7 de marzo, pero la designación del ganador oficial podría tardar varios días en conocerse. La coalición opositora de Iyad Allawi obtuvo la mayor representación en el nuevo Parlamento, con 91 escaños frente a los 89 de la formación dirigida por Nuri al-Maliki. Los votos en el extranjero, la mitad de los cuales no se han contado aún, podrían inclinar la balanza.
PERFIL | Iyad ALLAWI
Disidente del Baaz, la ocupación lo convirtió en un «pequeño Saddam»
PERFIL | Nuri AL-MALIKI