
El TS quita al PNV y da a una inmobiliaria el batzoki de Tolosa, incautado en 1937
GARA |
El Tribunal Supremo espa�ol ha determinado que una finca incautada en 1937 por los franquistas y que era usada por el PNV como batzoki de Tolosa no corresponde a este partido, sino a un particular. Se trata de la denominada Ureta Etxea, que ha sido objeto de un largo litigio en el que se han producido sentencias contradictorias.
As�, en el momento inicial un juzgado de Primera Instancia de Donostia estim� que el solar no pertenec�a al PNV, sino a la denominada Inmobiliaria Ureta, que lo hab�a adquirido en 1932 para levantar la citada casa. Tanto la Abogac�a del Estado como la representaci�n del PNV recurrieron este fallo y consiguieron que la Audiencia Provincial de Gipuzkoa lo revocara en 2005, dando la raz�n a los jelkides.
Ahora, el Supremo espa�ol ha vuelto a establecer que la finca corresponde a la inmobiliaria y no al PNV.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Salas, explica que Ureta Etxea fue incautada en 1937, junto al resto de los bienes de la citada inmobiliaria �considerada filial del PNV� por tener algunos socios afiliados a este partido. As� consta en la decisi�n adoptada por la Comisi�n Central Administradora de Bienes Incautados por el Estado en aquel a�o.
En ese momento pas� a ser propiedad del Estado, que concedi� el uso gratuito al PNV desde la Constituci�n de 1978.
La reivindicaci�n de la inmobiliaria fue declarada prescrita por la Audiencia de Gipuzkoa al computar el plazo legal de 30 a�os previsto en el C�digo Civil desde que la finca se inscribi� a favor del Estado, pero ahora el Supremo concluye que el plazo de prescripci�n ha de computarse desde la publicaci�n de la Constituci�n de 1978.