Bélgica asume la presidencia de la UE en sus horas más bajas
La inestabilidad interna con la que los estados van asumiendo las presidencias semestrales de la UE en los últimos tiempos, casi sin solución de continuidad, es toda una metáfora de la situación que atraviesa el proyecto europeo. El Estado belga, que atraviesa una crisis de identidad sin parangón y con un gobierno en funciones, toma estos días el testigo a una presidencia española que ha penado seis meses, agotado todo su saldo, político y económico.


«Vienen a robarnos el futuro»
Los responsables de ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru llaman a la sociedad vasca, en general, y a la clase trabajadora, en particular, a salir a la huelga este próximo martes para responder de forma directa y efectiva a las pretensiones de los gobiernos y los poderes económicos y financieros que quieren hacer pagar las consecuencias de la crisis, una vez más, a los trabajadores.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa