
CRISIS EN FAGOR ELECTRODOM�STICOS
El tejido productivo vasco cruje ante el desplome de Fagor
La cooperativa de electrodomésticos no logra el dinero que necesitaba para su refinanciación y presenta preconcurso de acreedores. Cierra sus plantas mientras afronta cómo gestiona el futuro
CRISIS EN FAGOR ELECTRODOM�STICOS
Una mala noticia que implica a las instituciones
CR�NICA | LOS TRABAJADORES
Malestar y tensi�n por la poca transparencia y la inminencia del paro
El foco mediático estaba ayer en la entrada de la sede central de Fagor Electrodomésticos de Arrasate, donde se reunía su directiva. Sin embargo, la planta del barrio Garagartza fue testigo de un continuo vaivén de socios que acudían a las asambleas a fin de conocer su situación laboral. La información trascendió a cuentagotas, lo que provocó que la tensión fuese in crescendo.
PROCESOS POL�TICOS EN EUSKAL HERRIA
Las �listas negras� y sus secuelas llegan a la sala
Se ofrecieron a prestar testimonio y el juez Fernando Grande-Marlaska no aceptó recibirles. Meses después, tras denunciar públicamente su situación de riesgo, fueron arrestados. Ayer, el tribunal escuchó su relato de torturas. Un testimonio bien diferente al de aquellos que no fueron incomunicados. La tercera jornada del proceso 26/11 concluyó con las declaraciones de los últimos doce imputados.
PROCESOS POL�TICOS EN EUSKAL HERRIA
Lo que de verdad preocupa al Estado es aquello que los j�venes reconocen
PROCESOS POL�TICOS EN EUSKAL HERRIA
Denuncian en la C�mara de Gasteiz el juicio a Batasuna que arranca hoy
El juicio a 36 exdirigentes de Batasuna, EH y HB por el macroproceso 35/02 fue cuestionado ayer con dureza en una sesión parlamentaria en Gasteiz. La plataforma de profesionales que rechaza este procedimiento lo calificó de «error, desfase y obstáculo a la convivencia democrática».
PROCESOS POL�TICOS EN EUSKAL HERRIA
Sindicatos culpan al Estado espa�ol de crear una situaci�n de excepci�n
Representantes de los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, EHNE, Hiru y CNT consideran un «disparate» los juicios que esta semana acoge la Audiencia Nacional española, a su parecer sustentados en «especulaciones para conseguir la condena de aquellos a los que se considera enemigos del Estado». Acusan al PP de provocar con ello una «situación de excepción» y le solicitan que respete el pluralismo político y los derechos de libertad ideológica y de expresión.