�Zeru horiek�, de Aitzpea Goenaga, abrir� el viernes los Encuentro de Cine y Derechos Humanos
·El director bergararra Asier Altuna estrenar� su cortometraje �Sarean�
DONOSTIA
Los IV Encuentros de Cine y Derechos Humanos, que se celebrar�n en Donostia entre el 24 y el 31 de marzo, proyectar�n m�s de 30 pel�culas que abordar�n cuestiones como los nuevos modelos de familia, el sida, el maltrato, las minor�as �tnicas o la discapacidad.
El festival de cine se inaugurar� con el largometraje �Zeru horiek�, de la actriz, escritora y directora donostiarra Aitzpea Goenaga. La directora, la actriz Nagore Aranburu y el escritor Bernardo Atxaga ser�n los encargados de presentarla.
Antes de la pel�cula se presentar� en estreno mundial el cortometraje �Sarean�, de Asier Altuna. Es el m�s reciente trabajo del director de Bergara, realizado tras la exitosa �Aupa Etxebeste!� (dirigida junto a Telmo Esnal). Entre las novedades de la presente edici�n de este festival se encuentra un ciclo dedicado a Am�rica Latina que tendr� lugar entre el 27 y el 30 de marzo y que mostrar� realidades como la dictadura, la guerra del 36 y la emigraci�n.
Un jurado joven de entre 18 y 25 a�os decidir� este a�o por otro lado cu�l de los once cortometrajes a concurso es �m�s eficaz� para la defensa de los derechos humanos y adem�s se ha creado una base de datos de pel�culas relacionadas con los derechos humanos. �Estrellas de la l�nea�, que conmocion� al p�blico en la pasada edici�n de la secci�n panorama del Festival de Berl�n, o �Romanipen�, cuyo estreno mundial tendr� lugar en este festival, son algunos de los t�tulo que se podr�n ver. Se proyectar� tambi�n �Eramos pocos�, el �ltimo cortometraje realizado por Borja Cobeaga, premiado en m�ltiples cert�menes y proyectado en el Festival de Clermont-Ferrand de 2006.
�The Cave of the Yellow Dog�, de la directora originaria de Mongolia Byambasuren Davaa, clausurar� los encuentros.
|